Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Nota Muy Importante

Debido a la migración del software, las contraseñas de los usuarios se deben resetear para poder participar en el foro. Por favor, en el formulario hagan click en "recuperar contraseña". Si hay algún inconveniente, por favor, háganmelo saber. Gracias y disculpen las molestias.

IP/ERA

2 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
2,150 Visitas
(@alberto-silva)
Illustrious Member Registered
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 5765
Topic starter  

Creo que siempre es interesante tratar de encontrar estadisticas que revelen mejor la calidad de los peloteros. Me parece que en el caso de los pitchers una estadistica conveniente es IP/ERA. Mientras mas IP tenga un pitcher mayor es la contribucion a su equipo y es ademas una señal de que lo ha hecho bien, pues de lo contrario el manager lo habria limitado a lanzar menos innings. Por otra parte, ERA es la mejor medida que tenemos de la efectividad de un pitcher. Veamos como estuvieron en IP/ ERA los mejores pitchers abridores de esta temporada:

Walker Buehler 83.9
Zack Wheeler 76.7
Max Scherzer 72.8
Robbie Ray 70.0
Brandon Woodruff 70.0
Corbin Burnes 68.7
Kevin Gausman 68.3
Adam Wainwright 67.6
Sandy Alcantara 64.3
Julio Urias 62.6
Gerrit Cole 56.1
Charlie Morton 55.4
Max Fried 54.3
Nathan Eovaldi 48.6

Esto nos indica que una relacion IP/ERA mayor que 60 en una temporada es indicativa de un rendimiento muy bueno de un pitcher abridor y por encima de 70 se trata de un rendimiento excelente. Si este hubiese sido el criterio para otorgar el premio Cy Young, el ganador en la Americana hubiese sido Robbie Ray, como en efecto lo fue, pero en la Nacional el ganador hubiese sido Walker Buehler, apenas 4o en la votacion de la BBWAA, por debajo de Burnes, Wheeler y Scherzer, quienes tambien tuvieron una temporada sobresaliente. En nuestro foro, Garfidojuan fue el unico que puso a Buehler como ganador del Cy Young, pero recibio ademas 3 votos para el 2o lugar y 8 para el 3o.


   
Citar
(@alberto-silva)
Illustrious Member Registered
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 5765
Topic starter  

En orden cronologico (segun el año de su debut), estos son los pitchers con mas de 1500 en IP/ERA:

1) 1900- 1925:
Christy Mathewson (1900): 2248
Walter Johnson (1907): 2725
Pete Alexander (1911): 2027
2) 1925- 1950:
Warren Spahn (1942): 1697
3) 1950- 1975:
Gaylord Perry (1962): 1720
Phil Niekro (1964): 1613
Steve Carlton (1965): 1620
Nolan Ryan (1966): 1688
Don Sutton (1966): 1620
Tom Seaver (1967): 1672
Bert Blyleven (1970): 1502
4) 1975- 2000:
Roger Clemens (1984): 1571
Greg Maddux (1986): 1585

Los pitchers han ido acumulando menos IP a lo largo de la historia. Por eso, solo antes de 1925 hay pitchers con mas de 2000 IP/ERA y solo antes de 1975 hay pitchers con mas de 1600 IP/ERA. Ya parece dificil o imposible ver pitchers con mas de 1500 IP/ERA como Maddux y Clemens. De los pitchers que debutaron despues del 2000 ninguno llego a 1000 IP/ERA y de los que permanecen activos solo Kershaw y Greinke parecen tener posibilidades de superar esa cifra.


   
ResponderCitar
Compartir: