1876: Se forma la National League en la ciudad de Nueva York a instigación de William Hulbert, propietario de los Chicago White Stockings, como respuesta a la falta de dirección central en la incipiente National Association. El nuevo circuito contará con ocho equipos en su temporada inaugural y se convertirá en el modelo para los deportes de equipo profesional en Norteamérica.
1923: Nace Red Schoendienst en Germantown, Illinois. Mayormente campocorto, bateará de .289 durante una carrera de 19 años, principalmente con los St. Louis Cardinals, a quienes más tarde dirigirá hacia un Campeonato Mundial. Será elegido al Salón de la Fama en 1989.
1930: Los New York Yankees renuncian al campocorto Leo Durocher, quien bateó de .246 en 1929. El futuro mánager del Salón de la Fama eventualmente se unirá a los Cincinnati Reds.
1936: La Baseball Writers Association of America anuncia los resultados de la primera votación para el Salón de la Fama. Babe Ruth, Ty Cobb, Walter Johnson, Christy Mathewson y Honus Wagner integran la clase inaugural. Varias otras estrellas, como Cy Young, no alcanzan el nivel, aunque ingresarán en futuras elecciones.
1977: Yukio Nishimura y Shigeo Mori son elegidos al Salón de la Fama del Béisbol Japonés.
1987: El lanzador de los Kansas City Royals, Dennis Leonard, anuncia su retiro tras una destacada carrera. Tres veces ganador de 20 victorias en temporada, Leonard tuvo problemas en su regreso tras lesiones en la rodilla, alcanzando solo 8 victorias en 21 decisiones durante 1986.
1989: El exprimero de línea All-Star Bill White es elegido presidente de la National League, sucediendo a Chub Feeney y convirtiéndose en el primer afroamericano en ocupar dicho cargo, además de ser el ejecutivo negro de mayor rango en los cuatro deportes principales.
1997: Alejandro Quezada, de los Hiroshima Carp, se convierte en el primer jugador reclamado bajo el sistema de “posting”. Pasará cinco años en la cadena de los Cincinnati Reds, sin lograr superar la AAA.
2005:
- El SkyDome es renombrado como Rogers Centre pocos días después de que Rogers Communications completara la compra del estadio de los Toronto Blue Jays. Los aficionados reaccionan con desdén, pero el nombre perdura.
- Se concreta el intercambio que envía a Sammy Sosa a los Baltimore Orioles desde los Chicago Cubs, tras la aprobación del acuerdo por Bud Selig y el pase del examen físico. Chicago recibe al segunda base Jerry Hairston, Jr. y dos menores, y posteriormente firma a Jeromy Burnitz como agente libre para reemplazar a Sosa en el jardín derecho.
2006:
- Ramón Hernández batea por el ciclo y conecta cinco carreras impulsadas, llevando a los Caracas Lions de Venezuela a una contundente victoria de 17 carreras por 1 sobre los Mazatlan Reindeer de México en la apertura del Caribbean Series. Alex Cabrera también conecta un jonrón con cuatro RBI, y el abridor Jeremi Gonzalez logra siete ponches en siete entradas. Según historiadores del Caribbean Series, esta es la primera hazaña de ciclo en la historia del certamen, que data de 1949.
- En otra confrontación, Anderson Hernandez conecta un hit de desempate en la entrada 11 para que los Licey Tigers de la República Dominicana superen a los Carolina Giants de Puerto Rico por 5 carreras por 4. Miguel Tejada impulsa dos carreras en la tercera entrada, dando a los dominicanos una ventaja de 2 carreras por 0.
2008:
- En el Caribbean Series, el bateador designado Miguel Tejada conecta dos jonrones, convirtiéndose en el líder histórico del certamen con 13 jonrones, rompiendo el empate con Tony Armas Sr. Sus jabs ayudan a las Aguilas Cibaeñas a lograr una victoria de 13 carreras por 6 sobre los Yaquis de Obregón. Tejada batea de 4-3 con cuatro carreras en el encuentro.
- En otra confrontación del primer día, los Tigres del Licey vencen a los Tigres de Aragua en un duelo de “Tigres” por 6 carreras por 4. El segunda base Ronnie Belliard impulsa cuatro carreras, incluyendo un jonrón de dos carreras contra Jose Santiago, mientras que José Capellán cede solo una carrera en cinco entradas para la victoria.
2010:
- En el primer día del Caribbean Series, Escogido vence a Mayagüez por 2 carreras por 1, mientras que Hermosillo derrota a Caracas por 7 carreras por 2, con la destacada actuación de los veteranos Vinny Castilla y Ruben Rivera.
- Los Marlins firman a los lanzadores Seth McClung y Jose Veras con contratos de ligas menores, mientras que los Dodgers incorporan al jugador utilitario Alfredo Amezaga—quien estuvo ausente la mayor parte de la temporada pasada por una lesión en la rodilla—y recontratan al lanzador Jeff Weaver.
2011:
- En el encuentro inaugural del Caribbean Series en Mayagüez, Puerto Rico, Obregon de México vence a los Toros del Este de la República Dominicana por 4 carreras por 3 en 15 entradas. Barbaro Canizares empata el marcador con un hit impulsor de dos outs en la novena entrada, y Iker Franco sella el triunfo con un hit decisivo en la entrada 15.
- En la segunda confrontación, Anzoátegui de Venezuela supera a Caguas de Puerto Rico por 5 carreras por 3. Los campeones venezolanos, que llegaron a Mayagüez a las 7:00 AM y jugaron hasta las 2:00 AM por retrasos en la ceremonia inaugural y en el encuentro inicial maratónico, aprovecharon dos errores puertorriqueños para anotar cuatro carreras en la primera entrada. El mánager Julio Franco calificó esta hazaña de “superhumana”.
- Además, el Caribbean Baseball Hall of Fame anuncia su clase 2011, honrando a Roberto Alomar, Carlos Baerga, Candy Maldonado y Luis DeLeon, en reconocimiento exclusivo a jugadores de la nación anfitriona del certamen.
2012:
- Con el pitcheo del veterano Nelson Figueroa, Mayagüez vence a Aragua por 3 carreras por 1 en la apertura del Caribbean Series. Figueroa cede una carrera en siete hits y logra ocho ponches en 6 2⁄3 entradas; Ruben Gotay impulsa dos carreras. En el segundo encuentro, Escogido supera a Obregon por 2 carreras por 1, destacándose el zurdo Kris Johnson.
- Los Cubs firman al zurdo cubano Gerardo Concepcion, quien fue Novato del Año en la Serie Nacional 2010-11 antes de desertar en el World Port Tournament en Holanda.
- Además, varios jugadores de grandes ligas firman contratos: el lanzador Micah Owings se une a los Padres, el primera base Casey Kotchman a Cleveland y el lanzador Edwin Jackson a los Nationals.
2013:
- Escogido gana su segundo encuentro en el Caribbean Series 2013, venciendo a Caguas por 6 carreras por 2, gracias a un jonrón de tres carreras en la octava entrada de Donell Linares.
- En otra confrontación, Magallanes derrota a Obregón por 4 carreras por 3. Aunque Rodrigo Lopez permitió solo una carrera en dos hits durante seis entradas, un jonrón solitario de Robert Perez abrió el marcador; Obregón respondió con un jonrón solitario de Barbaro Canizares. Un error de Mario Lissón permitió a los mexicanos anotar dos carreras en la séptima entrada, aunque el relevista Oscar Villarreal igualó la situación, para que luego Lissón se redimiera con un hit impulsor en la novena.
- Por otro lado, Caltech, más conocido por sus logros académicos, gana su primer encuentro en casi diez años, tras 228 enfrentamientos.
2014:
- En el Caribbean Series 2014, los Naranjeros de Hermosillo mejoran a 2-0 al vencer a los Indios de Mayagüez, con dos jonrones de dos carreras de Zelous Wheeler que impulsan una victoria de 6 carreras por 3. Juan Delgadillo lanza siete entradas sin ceder carreras, aunque el cerrador Oliver Perez casi permite tres carreras en la novena.
- En la otra contienda, los Navegantes del Magallanes superan a Villa Clara por 8 carreras por 5, destacándose con tres RBI de Ramón Hernández.
2015:
- El Caribbean Series 2015 se inaugura en San Juan, Puerto Rico. En la apertura, Walter Ibarra conecta un hit decisivo en la séptima entrada para que Culiacán logre una victoria de 2 carreras por 1 sobre Pinar del Rio, neutralizando un fuerte comienzo de Freddy Asiel Alvarez.
- En la otra confrontación, Anzoategui gana su encuentro inaugural, superando a Santurce por 5 carreras por 2. El pitcheo de Daryl Thompson y un triple de dos carreras de Alexi Amarista, en contra del lanzador perdedor Giovanni Soto, fueron clave para la victoria.
- Además, ADO, el equipo más antiguo de la Hoofdklasse (fundado en 1949), vota su disolución por problemas financieros; habían ganado la Holland Series en 1992 y la European Cup en 1993, con Bart Volkerijk como su mayor estrella.
2016:
- Representando a Venezuela, Aragua mejora a 2-0 en el Caribbean Series al vencer a Escogido por 8 carreras por 7. Juniel Querecuto conecta un hit decisivo con dos outs en la décima entrada. El equipo dominicano anfitrión lideraba 7-5 antes de ceder en las entradas 8 y 9 y forzar entradas extras, terminando con su segunda derrota.
- Mazatlan, de México, gana sus dos primeros encuentros al derrotar a Ciego de Ávila (representante de Cuba) por 9 carreras por 3. Sebastian Valle conecta un doble de tres carreras en la segunda entrada y añade dos RBI en la séptima, mientras Eddie Gamboa consigue la victoria.
- El Canadian Baseball Hall of Fame nombra su clase de 2016, integrando a Pat Hentgen, Dennis Martinez, Wayne Norton, Tony Kubek, Howard Starkman y William Shuttleworth.
2017:
- El Canadian Baseball Hall of Fame anuncia a sus integrantes de 2017, encabezados por el lanzador P Roy Halladay y el jardinero Vladimir Guerrero—figuras de los Toronto Blue Jays y los Montreal Expos respectivamente—junto a Ray Carter, Doug Hudlin y la edición de Team Canada que ganó oro en los Juegos Panamericanos 2015.
- En el segundo día del Caribbean Series 2017, las Aguilas de Mexicali vencen a los Tigres del Licey por 7 carreras por 2, con un jonrón y tres RBI de C.J. Retherford, cuatro hits de Chris Roberson y dos dobles triples de Jason Bourgeois. En la otra confrontación, los Tigres de Aragua derrotan a los Criollos de Caguas por 4 carreras por 3, gracias a un jonrón y dos RBI de Jesus Flores, mientras Omar Bencomo permite una carrera en cinco entradas.
2018:
- Con el ex presidente Bill Clinton presente en Guadalajara, Jalisco, los Alazanes de Granma abren el Caribbean Series 2018 con una victoria de 6 carreras por 4 sobre los Caribes de Anzoátegui, apoyados por el sólido pitcheo de Lazaro Blanco. Sin embargo, la victoria se ve empañada por la lesión en pierna del destacado jardinero Alfredo Despaigne.
- En el segundo encuentro, los Criollos de Caguas vencen a los Tomateros de Culiacán por 7 carreras por 4, gracias a una remontada de tres carreras en la octava entrada, destacada por un hit decisivo de David Vidal.
- Además, la frustración por la lentitud en las firmas de agentes libres se intensifica, con el agente Brodie Van Wagenen advirtiendo que los jugadores podrían boicotear el inicio del entrenamiento de primavera si no hay mejoras rápidas.
2019:
- Los Brisbane Bandits consiguen su cuarto título consecutivo en la Australian Baseball League, barriendo a los Perth Heat en dos encuentros en las finales 2018-2019. En la jornada, se impone por 9 carreras por 4, destacándose el MVP de las finales, Tim Atherton, con diez ponches, y los jonrones de T.J. Bennett, Wade Dutton y Andrew Campbell. Robbie Glendinning batea de 3-3 con dos jonrones para Perth.
2020:
- Tras el segundo día de acción en el Caribbean Series 2020, cuatro equipos terminan con récord de 1-1. Los Cardenales de Lara se mantienen invictos al vencer a los Toros del Este por 3 carreras por 2, apoyados por el sólido pitcheo de Wil Ledezma.
- Los Vaqueros de Montería son los únicos sin victoria al caer por 1 carrera por 0 ante los Astronautas de Chiriquí, con Davis Romero y Diego Moreno combinando un juego de dos hits.
- En otro encuentro, los Tomateros de Culiacán superan a los Cangrejeros de Santurce por 4 carreras por 2, gracias a un jonrón de tres carreras de Sebastián Elizalde.
2022:
- El lanzador Jeff Francis, veterano de 11 temporadas en las grandes ligas, es elegido al Canadian Baseball Hall of Fame.
- El Caribbean Baseball Hall of Fame induce a cuatro nuevos miembros: Tony Batista (MVP del Caribbean Series 2007 y ex poseedor del récord de RBI en el certamen), David Ortiz (MVP del Caribbean Series 2003 y elegido a Cooperstown este año), el receptor de los años 50 Luís Saint-Claire y el promotor Juanchy Sánchez.
- Los Gigantes del Cibao avanzan a la final del Caribbean Series 2022 cuando Tyler Alexander lanza ocho entradas perfectas, hasta que un hit de Isaac Rodríguez Salazar en la novena permite a Cibao vencer a los Charros de Jalisco por 2 carreras por 1. Moisés Sierra impulsa la primera carrera con un hit en la segunda entrada, y Robinson Canó añade la segunda en la octava.
- Además, Colombia debuta en las semifinales de forma destacada: Elniery García y tres relevistas de los Caimanes de Barranquilla mantienen a los Navegantes del Magallanes a una carrera, mientras Carlos Arroyo lidera una ofensiva equilibrada con dos carreras y tres RBI tras un hit de bases llenas, culminando en una victoria de 8 carreras por 1.
2023:
- Curaçao hace su debut en el Caribbean Series al expandir el evento a ocho equipos. En la apertura del certamen 2023, los Wildcats KJ74 de Curaza lideran a los Agricultores de Granma y Las Tunas por 1 carrera por 0 tras siete entradas. Darren Seferina impulsa a Sharlon Schoop y Cody Mincey limita a Cuba; sin embargo, los cubanos empatan el marcador con un jonrón en la octava entrada de Andrés De La Cruz, conectado sobre Shairon Martis, para finalmente decidir el encuentro en la décima entrada con un hit de Guillermo Avilés.
2024:
- Los Athletics incorporan a un par de lanzadores veteranos que estuvieron con sus rivales de la Bahía, los Giants: firman al agente libre Alex Wood por un año a $8.5 millones y adquieren a Ross Stripling a cambio de un menor.
- En el segundo día del Caribbean Series 2024, los Gigantes de Rivas casi logran la primera victoria caribeña para Nicaragua al liderar a los defensores campeones, los Tigres del Licey, por 4 carreras por 2 hasta la séptima entrada, pero no consiguen mantener la ventaja; un triple de Emilio Bonifacio define el resultado.
Enero | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Marzo | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Abril | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Mayo | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Junio | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Julio | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Agosto | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Septiembre | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Octubre | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Noviembre | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Diciembre | ||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |