La noticia sacudió los cimientos del sistema de prospectos de los St. Louis Cardinals: Cooper Hjerpe, zurdo de 24 años y una de las promesas más interesantes del equipo, ha sido sometido a una cirugía Tommy John. Esto lo dejará fuera durante toda la temporada 2025 y su regreso no se espera hasta mediados de 2026.
Elegido en la primera ronda del draft de 2022 (puesto 22 en general), Hjerpe firmó con un bono de casi $3.2 millones y generó desde temprano altas expectativas. Su estilo de lanzar con brazo lateral y un repertorio que incluye recta, curva, cutter y cambio lo convirtieron en un perfil muy particular dentro del sistema de St. Louis. No por casualidad Baseball America lo tiene actualmente como el prospecto número 7 de la organización, mientras que FanGraphs lo ubicó como el número 5 en mayo de 2023.
Sus números en ligas menores han sido una mezcla de promesa e inconsistencia. En 93 1/3 innings lanzados entre 2023 y 2024 (High-A y Doble-A), acumuló una efectividad de 3.37, con un impresionante 32.8% de ponches sobre los bateadores enfrentados. Sin embargo, su tasa de boletos fue preocupante: 13.7%, lo cual refleja problemas de control que aún debía afinar.
El historial de lesiones ya había generado alerta. En 2023 fue sometido a una cirugía para remover cuerpos sueltos del codo, lo que limitó su temporada a apenas ocho aperturas. En 2024, su última salida ocurrió el 2 de julio, tras lo cual fue apartado por molestias en el mismo codo.
Aunque los equipos y pitchers suelen optar por tratamientos conservadores antes de decidir pasar por el quirófano, el caso de Hjerpe llegó a un punto en el que la intervención quirúrgica fue inevitable. Ahora, el panorama a mediano plazo cambia drásticamente para él y para los Cardinals.
Una cuestión importante se avecina en noviembre: ¿deberían los Cardinals incluir a Hjerpe en el roster de 40 para protegerlo del Rule 5 Draft? Su talento es evidente, pero la combinación de historial médico, experiencia limitada y su largo período de recuperación complica el análisis. Sin embargo, no sería extraño que otro equipo lo tomara aun estando lesionado, como sucedió en 2024 cuando los Blue Jays seleccionaron a Angel Bastardo (desde los Red Sox) y los Rays a Nate Lavender (desde los Mets), ambos recuperándose también de Tommy John.
La baja de Hjerpe no solo posterga su ascenso a Triple-A, que era factible en 2025, sino que plantea dudas sobre su desarrollo futuro. ¿Podrá mantener su mecánica única tras la cirugía? ¿Seguirá proyectándose como abridor o el camino lo llevará eventualmente al bullpen?
La incertidumbre en torno a Cooper Hjerpe es ahora parte del presente de los Cardinals. Y como suele pasar con los lanzadores jóvenes, el tiempo dirá si esta cirugía será solo un obstáculo más en el camino… o el comienzo de una nueva etapa.