El mundo del béisbol se despide de Tommy Helms, un jugador clave en la historia de los Cincinnati Reds, quien falleció el 13 de abril de 2025 a los 83 años. Su carrera en las Grandes Ligas, marcada por la consistencia defensiva y la disciplina en el plato, dejó huella en una era dorada del béisbol.
Inicios y ascenso en MLB
Tommy Vann Helms nació el 5 de mayo de 1941 en Charlotte, Carolina del Norte. Fue firmado por los Cincinnati Reds en 1959 y debutó en las Grandes Ligas el 23 de septiembre de 1964. Aunque comenzó como campocorto, pronto encontró su lugar en la segunda base, donde destacó por su gran guante y reflejos rápidos.
En 1966, Helms fue galardonado con el premio al Novato del Año de la Liga Nacional, tras una temporada en la que bateó para .284 con 9 jonrones y 49 carreras impulsadas, además de mostrar una defensa sólida que rápidamente lo hizo destacar entre sus pares.
Carrera y legado
Jugó en MLB durante 14 temporadas, principalmente con los Cincinnati Reds (1964–1971), pero también tuvo etapas con los Houston Astros (1972–1975), Pittsburgh Pirates (1976) y Boston Red Sox (1977). Fue parte de los “Big Red Machine” de Cincinnati, aunque salió del equipo justo antes del auge dominante a mediados de los 70.
Helms fue seleccionado al Juego de Estrellas en 1967 y 1968, y ganó dos Guantes de Oro consecutivos en 1970 y 1971, consolidándose como uno de los mejores defensores de su generación.
Tras su retiro como jugador, continuó ligado al béisbol como coach y mánager interino de los Reds en dos oportunidades, incluyendo el complicado período posterior a la suspensión de Pete Rose en 1989.
Estadísticas de por vida
- Temporadas: 14 (1964–1977)
- Promedio de bateo: .269
- Hits: 1,342
- Jonrones: 34
- Carreras impulsadas: 477
- Carreras anotadas: 414
- Porcentaje de embasado (OBP): .300
- Porcentaje de slugging (SLG): .342
- OPS: .642
- Porcentaje de fildeo: .980
- Ponches: solo 301 en 4,905 apariciones al plato
Reconocimientos
Fue incluido en el Salón de la Fama de los Cincinnati Reds en 1979 y en el Salón de la Fama del Deporte de Carolina del Norte en 2013. Más allá de los premios, Helms fue respetado por compañeros y rivales como un jugador leal, trabajador y comprometido con el juego.
Una vida dedicada al béisbol
Tommy Helms fue mucho más que un número o una posición en el campo. Representó los valores tradicionales del béisbol: entrega, sobriedad y respeto por el deporte. Su estilo sin estridencias pero efectivo lo convirtió en una pieza esencial de los equipos donde jugó, y un referente para generaciones posteriores.
Hoy, el béisbol pierde a un caballero del diamante, pero su legado permanece en los libros de historia y en el recuerdo de quienes lo vieron jugar.