José Ramírez volvió a escribir su nombre con letras doradas en la historia de Cleveland con una noche que combinó poder, oportunidad y resiliencia. El antesalista dominicano conectó tres jonrones en la victoria 8-6 sobre los Los Angeles Angels, incluyendo un batazo clave en el noveno inning que sirvió de seguro para contener un intento de remontada angelina.
Fue apenas la segunda vez en su carrera que conecta tres cuadrangulares en un juego, y con ello alcanzó los 26 juegos de múltiples jonrones, igualando a leyendas como Albert Belle y Jim Thome en lo más alto de la franquicia que data de 1901.
Los batazos de Ramírez no fueron producto del azar. Los dos primeros salieron ante José Soriano sobre curvas bajas muy similares. El tercero, frente al novato Caden Dana, fue sobre una recta alta que Ramírez depositó sin piedad. Fue su jonrón número 259 en MLB, todos con Cleveland, con lo que se mantiene en el segundo lugar histórico del club, solo por detrás de los 337 de Thome.
Más impresionante aún es que todo esto lo hizo apenas seis días después de sufrir un esguince en la muñeca derecha tras deslizarse en Kansas City. Aunque se perdió un juego y aún tiene heridas visibles en la mano, su impacto ofensivo no se ha visto afectado.
El manager Stephen Vogt no escatimó en elogios:
“El mejor jugador del mundo… En una noche en la que necesitábamos ofensiva, nuestro mejor jugador dio un paso al frente como solo ellos saben hacer.”
El 2025 apenas comienza, pero Ramírez, quien viene de una temporada de 39 HR, 118 RBI y 41 bases robadas, apunta alto. Todavía no se ha estafado una base este año, pero va bien encaminado hacia su primer año de 40 jonrones, algo que se le escapó por poco en 2024.
El juego no fue perfecto: cometió su tercer error en tres juegos, abriendo la puerta a un rally rival. Pero como señaló Vogt, los grandes siempre encuentran cómo redimirse:
“Los mejores siempre encuentran una forma de compensarlo… Eso pasa todo el tiempo.”
El legado de José Ramírez sigue creciendo, y noches como esta no solo afianzan su estatus como ícono de la franquicia, sino que lo colocan en un lugar privilegiado en la historia reciente del béisbol.
Fuente original: AP News – Greg Beacham
Traducción automática al español por Google Translate: Ver traducción