Por primera vez en la historia, el salario promedio de un jugador de Grandes Ligas superó los $5 millones al inicio de temporada. Según datos de The Associated Press, la cifra exacta fue de $5.160.245, lo que representa un incremento del 3,6 % respecto al año anterior.
Juan Soto rompe récord histórico
El nuevo contrato de Juan Soto con los New York Mets no solo es llamativo por su impacto deportivo, sino también económico: con $61,9 millones en 2025, impone una nueva marca para el salario anual más alto en la historia de la liga. Supera así el anterior récord de $43,3 millones que compartían Max Scherzer y Justin Verlander, también con los Mets.
Gracias a Soto y una nómina total de $322,6 millones, los Mets lideran la MLB por tercer Opening Day consecutivo, aunque su cifra bajó respecto a los $355,4 millones del año pasado.
Los Dodgers y las cifras engañosas de Ohtani
Muy cerca se sitúan los Los Angeles Dodgers, con $319,5 millones, un aumento de $69 millones respecto a 2024, el mayor de toda la liga. Sin embargo, su cifra se ve “reducida” artificialmente por los pagos diferidos: Shohei Ohtani, quien ganará $70 millones este año, aparece con solo $28,2 millones debido a que su salario se abonará por completo recién en 2035. Otros Dodgers con contratos diferidos incluyen a Mookie Betts, Freddie Freeman, Teoscar Hernández y Blake Snell, entre otros.
Equipos que más aumentaron y redujeron gasto
Entre los que más elevaron su gasto, destacan:
- Baltimore Orioles: +$66 millones
- Arizona Diamondbacks: +$55 millones
- San Diego Padres: +$47 millones
- Philadelphia Phillies: +$41 millones
- Detroit Tigers: +$39 millones
En contraste, los Chicago White Sox, tras una temporada de 121 derrotas, redujeron su nómina en $60,8 millones. También bajaron considerablemente su gasto los San Francisco Giants (-$39,1M), los Marlins (-$31,7M) y los St. Louis Cardinals (-$31,6M).
¿Quién gasta menos?
Solo cinco equipos inician 2025 con nóminas inferiores a los $100 millones:
- Miami Marlins: $64,9 millones
- Athletics: $74,9 millones
- Tampa Bay Rays: $79,2 millones
- White Sox: $80,9 millones
- Pittsburgh Pirates: $87,9 millones
Los Marlins destronaron a los Athletics, quienes habían sido el equipo con menor gasto durante tres años consecutivos.
Distribución desigual
De los 953 jugadores en rosters al inicio de la temporada:
- 526 ganan al menos $1 millón
- Solo 35 cobran el salario mínimo de $760.000
- El top 50 de jugadores acapara el 29 % del total de salarios
- El top 100 concentra el 48 %, un punto más que en 2024
En cuanto a los contratos más altos:
- Zack Wheeler (Phillies) ocupa el segundo lugar con $42 millones
- Jacob deGrom (Rangers) y Aaron Judge (Yankees) empatan en el tercer lugar con $40 millones cada uno
La mediana salarial cayó a $1,35 millones, lejos del récord de $1,65 millones registrado en 2015. Esta cifra se reduce aún más conforme avanza la temporada, debido a la liberación de veteranos y la incorporación de jugadores jóvenes con salarios más bajos.
El paisaje económico de MLB sigue polarizándose: mientras unos equipos invierten cifras históricas para competir por el título, otros ajustan sus presupuestos al mínimo. ¿Hasta qué punto influye el gasto en el rendimiento deportivo? El 2025 nos dará nuevas pistas.