El arranque de temporada 2025 de los Chicago White Sox parecía condenado al olvido. Un equipo que perdió 121 juegos el año pasado, que traspasó a su mejor lanzador en invierno y que llegó a esta campaña con la segunda peor rotación proyectada de MLB, solo por delante de los Athletics, no prometía sorpresas. Sin embargo, su grupo de abridores ha hecho historia al no permitir ninguna carrera limpia en los primeros cuatro encuentros del año, algo que solo ha sucedido cinco veces desde que se oficializó esta estadística en 1912.
Un club muy exclusivo
Los White Sox se unen a los Red Sox de 1914, Brewers de 1976, Giants de 2013 y Blue Jays de 2019 como los únicos equipos con abridores que no permitieron carreras limpias en sus primeros cuatro juegos. Los de Chicago lo hicieron con apenas 23 entradas lanzadas, superando adversidades y mostrando una combinación de juventud, control momentáneo y buena fortuna.
Equipo | Temporada | IP | H | UER | BB | SO |
---|---|---|---|---|---|---|
Red Sox | 1914 | 35.0 | 21 | 5 | 7 | 20 |
Brewers | 1976 | 29.2 | 14 | 0 | 7 | 11 |
Giants | 2013 | 26.0 | 12 | 2 | 11 | 22 |
Blue Jays | 2019 | 24.0 | 9 | 0 | 9 | 28 |
White Sox | 2025 | 23.0 | 11 | 2 | 8 | 19 |
La nueva camada del Sur de Chicago
La rotación de los White Sox está compuesta por nombres desconocidos para el gran público, pero todos han tenido su momento en este arranque. El cuerpo técnico confió en ellos por necesidad, y de momento, la apuesta está funcionando:

- Sean Burke (25 años) abrió el Día Inaugural y trabajó 6 entradas sin carreras, con solo 3 hits permitidos y 3 ponches, mostrando un control inesperado tras problemas en Triple-A.
- Jonathan Cannon sorteó múltiples amenazas para lanzar 5 entradas sin permitir limpias, a pesar de conceder 4 hits y 3 boletos.
- Davis Martin, quien regresó de la cirugía Tommy John, tuvo la salida más tambaleante, con 2 carreras sucias en 6 entradas, pero logró escapar de varios atolladeros.
- Martín Pérez, el veterano de 33 años, brilló con luz propia: 6 entradas sin hits ante los Twins, con 9 ponches, su máximo de carrera.
El dato: Pérez utilizó cutters y cambios para desconcertar a Minnesota, acumulando 11 strikes cantados con su cutter y 7 swings fallidos en 11 intentos con el cambio. Su actuación llegó en una noche gélida en Chicago, con apenas 39°F (4°C) de temperatura.
Sin Garrett Crochet, pero con actitud
El año pasado, Garrett Crochet fue el punto brillante del equipo: 209 ponches en 146 entradas, 3.58 ERA, 2.69 FIP y 4.7 WAR. Fue cambiado a los Red Sox este invierno y acaba de firmar por $170 millones. Sin él, la rotación parecía destinada al colapso, pero sus reemplazos, al menos en esta primera semana, han estado a la altura.
Lo que viene
El novato Shane Smith hará su debut en el quinto juego. Fue la primera selección del draft de la Regla 5, llega desde el sistema de los Brewers, y destaca por su recta de 93-95 mph y un cutter plus. No se espera que mantenga esta racha por siempre, pero su inclusión añade aún más a la historia de esta rotación improbable.
Además, los White Sox tienen talento en desarrollo: Noah Schultz (n.º 18), Hagen Smith (n.º 22) y Grant Taylor (n.º 94) aparecen en el Top 100 de prospectos. Si bien ninguno está listo aún, el futuro puede ofrecer más estabilidad.
Este inicio puede ser solo un espejismo, pero también es un recordatorio de que el béisbol nunca deja de sorprender. Un equipo dado por perdido ha logrado colarse en los libros de historia gracias al esfuerzo de lanzadores jóvenes, un veterano resurgido y una pizca de caos propio de abril. Veremos cuánto dura la magia.