La Nippon Professional Baseball (NPB) ya tiene fecha de inicio para su temporada 2025: el viernes 28 de marzo, cuando los equipos de las Ligas Central y del Pacífico salten al terreno entre las 18:00 y 18:30 (hora local). El calendario regular incluirá 143 juegos, con una única pausa para el All-Star Game: el 23 de julio en el Kyocera Dome de Osaka y el 24 de julio en el Yokohama Stadium.
La Climax Series, que sigue un formato mixto entre playoffs y finales de liga, se disputará en octubre. Los líderes de cada liga avanzan directamente a la final de su liga (al mejor de siete), mientras que los segundos y terceros clasificados se enfrentarán en una serie corta (al mejor de tres) por el derecho a desafiar al líder. La Japan Series comenzará el sábado 25 de octubre. El eventual Juego 7 sería el domingo 2 de noviembre.
Panorama en la Liga del Pacífico
Los Chiba Lotte Marines parten como favoritos, a pesar de la salida de Roki Sasaki rumbo a MLB. Ficharon al veterano Shuta Ishikawa (4 veces campeón con Fukuoka), al colombiano Tayron Guerrero y al ex MLB Austin Voth. También sumaron al zurdo Bryan Sammons, dominante en Triple-A.
En cambio, los Fukuoka Softbank Hawks se debilitaron notablemente: perdieron a Ishikawa, al receptor estrella Takuya Kai y al jonronero Adam Walker. Aun así, ficharon al derecho Naoyuki Uwasawa (ex Triple-A con los Boston Red Sox) y seguirán contando con el cubano Livan Moinelo como su as de la rotación.
Los Seibu Lions, tras sufrir un récord de 91 derrotas en 2024, reforzaron su bullpen con Emmanuel Ramírez y Trey Wingerter, además del poder de Leandro Cedeño y Tyler Nevin.
Atención a los Nippon Ham Fighters, que ficharon al as taiwanés Ruei Yang Gu Lin (marca de 10-2, 1.66 ERA, 150 K en 125 entradas en 2024 con UniPresident Lions). Su llegada los posiciona como contendientes serios.
Los Orix Buffaloes, que quedaron quintos, incorporaron al veterano Aren Kuri, al colombiano Jordan Díaz y al venezolano Edward Olivares, con Mamoru Kishida asumiendo como nuevo manager.
Liga Central: Giants, BayStars y Tigers al acecho
Los favoritos aquí son los Yomiuri Giants, dominantes en 2024 aunque sin llegar a la Japan Series. Perdieron al veterano Tomoyuki Sugano (firmó con los Baltimore Orioles por US$13 millones), pero sumaron al cerrador Raidel Martínez (43 salvados en 2024 con Chunichi Dragons) y al propio Takuya Kai como catcher.
Los campeones defensores, Yokohama DeNA BayStars, conservan un lineup temible: Shugo Maki (23 HR), Toshiro Miyazaki (campeón bate 2023, 14 HR) y Tyler Austin (25 HR) serán claves para repetir el título.
Los Hanshin Tigers, ahora con Kuji Fujikawa como manager, tienen juventud y talento: Shota Morishita fue All-World Team en el Premier12 2019, y el cerrador Javy Guerra representó a Panamá en el Clásico Mundial 2023.
Dónde ver la temporada 2025
Todos los juegos de la Liga del Pacífico se transmitirán vía Pacific League TV, con una opción semanal en YouTube y cobertura adicional de FTF Sports en EE.UU. y Canadá. Eso sí, en Europa aún no hay acceso habilitado.
Fuente original: WBSC.org
Traducción al español (Google Translate): Ver traducción