Después de alcanzar la Serie Mundial en 2023 y quedarse a un suspiro de los playoffs en 2024, los Arizona Diamondbacks decidieron no esperar. Respondieron con la firma más cara de su historia: Corbin Burnes (6 años, $210 millones). Con esta adquisición, el equipo asegura uno de los dúos más potentes en las Mayores junto a Zac Gallen, de cara a una rotación de alto impacto.
Pero ese no fue el único movimiento de peso. La salida de figuras como Christian Walker, Joc Pederson y Paul Sewald dejó huecos importantes en el roster. Para cubrir la primera base, llegaron a un acuerdo con los Guardians para adquirir a Josh Naylor, un bateador zurdo con poder (promedio de wRC+ de 120 en las últimas tres temporadas) que podría ser una pieza clave si se adapta al difícil Chase Field para zurdos.
El bullpen, foco de preocupación tras la marcha de Sewald, no pudo ser reforzado con nombres top como Devin Williams o Ryan Helsley, pero sumaron al veterano Kendall Graveman por una cifra mínima ($1.35 millones) con potencial de alto rendimiento. Entre 2020 y 2023, Graveman lanzó 197.1 innings con efectividad de 2.78, 56 holds y 24 salvamentos. Si logra recuperarse de su lesión de hombro, podría convertirse en un arma valiosa.
Otro movimiento destacado fue el regreso de Randal Grichuk, quien destrozó a los zurdos en 2024 (.319/.389/.528). Su versatilidad y perfil como bateador derecho lo convierten en una pieza importante en un outfield predominantemente zurdo.
Además, aseguraron el futuro de su campocorto titular, Geraldo Perdomo, con una extensión de 4 años y $45 millones (más opción para 2030). Perdomo ha ido mejorando como bateador y es un defensor sólido que ha demostrado inteligencia en las bases (25 robos en 30 intentos en sus últimos 242 juegos).
En cuanto a los jóvenes, el prospecto Jordan Lawlar parece destinado a tomar la tercera base en 2026, ya que Eugenio Suárez será agente libre al final de esta campaña. Lawlar, aún en desarrollo tras una cirugía en el pulgar, empezará el año en Triple-A.
El gasto total en agentes libres fue de $216.35 millones, una señal clara del compromiso de la directiva para pelear en octubre. A pesar de no lograr fichar al cerrador deseado, el cuerpo de relevistas con A.J. Puk, Justin Martinez y Kevin Ginkel ofrece garantías.
Los D-backs comienzan 2025 con una rotación profunda (hasta 7 abridores legítimos), una banca más equilibrada y un payroll por encima de lo proyectado. El gran interrogante será si podrán mantenerse sanos y capitalizar su talento joven en busca de una revancha en octubre.
Fuente:
Artículo original por Steve Adams en MLB Trade Rumors
Traducción automática al español (Google Translate):
Ver traducción