La temporada baja de los Chicago Cubs ha estado marcada por movimientos significativos que buscan reforzar al equipo de cara a la campaña 2025. A continuación, desglosamos las principales incorporaciones y salidas, así como su posible impacto en el rendimiento del equipo.
Incorporaciones destacadas
- Kyle Tucker: La adquisición más resonante fue la del jardinero derecho Kyle Tucker, proveniente de los Houston Astros. Tucker, de 28 años, ha acumulado 19.1 WAR entre 2021 y 2024, incluyendo 4.2 en 2024 a pesar de una fractura en la espinilla que limitó su participación a 78 juegos. Su llegada aporta una presencia estelar al lineup de los Cubs, aunque su contrato es de un año, lo que sugiere un movimiento orientado a competir inmediatamente.
- Matthew Boyd: El zurdo de 34 años firmó por dos años y $29 millones. Boyd ha lidiado con lesiones en las últimas temporadas, incluyendo una cirugía Tommy John en 2023. Sin embargo, tras su regreso, realizó 11 aperturas exitosas con los Guardians, lo que indica una recuperación positiva. Su historial sugiere que, si se mantiene saludable, podría aportar entre 140 y 150 entradas de calidad.
- Carson Kelly: Para complementar a Miguel Amaya detrás del plato, los Cubs firmaron al receptor Carson Kelly por dos años y $11.5 millones. Kelly aporta experiencia y solidez defensiva, aspectos clave para manejar el cuerpo de lanzadores.
- Justin Turner: Con un contrato de un año y $6 millones, Justin Turner llega para reforzar la primera base y el rol de bateador designado. Su experiencia y liderazgo serán valiosos, especialmente para guiar a los jugadores más jóvenes.
Salidas notables
- Cody Bellinger: Tras ejercer su opción de jugador por $27.5 millones para 2025, Bellinger fue transferido a los New York Yankees junto con $5 millones, a cambio del lanzador Cody Poteet. Esta decisión liberó espacio salarial y permitió la adquisición de Tucker, aunque se pierde la versatilidad defensiva de Bellinger en los jardines y la primera base.
- Isaac Paredes y Hayden Wesneski: Ambos fueron parte del paquete enviado a los Astros para obtener a Tucker. Paredes, un tercera base con más de 3 WAR en 2024, y Wesneski, un lanzador versátil, representaban piezas valiosas para el futuro de los Cubs.
Análisis general
La estrategia de los Cubs refleja una apuesta por competir en el corto plazo, sacrificando talento joven y control contractual a largo plazo por la incorporación de una estrella como Kyle Tucker. La rotación presenta profundidad con la llegada de Boyd y Rea, aunque carece de un as dominante. El bullpen se ha reforzado con veteranos como Ryan Pressly y Ryan Brasier, buscando estabilidad en las entradas finales.
La ofensiva se beneficiará de la presencia de Tucker y Turner, quienes aportan poder y experiencia. Sin embargo, la dependencia de jugadores veteranos y con historial de lesiones podría ser un factor de riesgo. La temporada 2025 será crucial para evaluar la efectividad de estos movimientos y determinar si los Cubs pueden romper su sequía de cuatro años sin postemporada.
Para una lectura más detallada sobre la temporada baja de los Chicago Cubs, puedes consultar el artículo original de Tim Dierkes en MLB Trade Rumors (este post podría ser de pago): Offseason In Review: Chicago Cubs
También puedes ver una traducción al español a través de Google Translate: Traducción automática