Los Astros perdieron a una estrella en la agencia libre mientras intercambiaban a otra. También moverán a su veterano segunda base al jardín izquierdo. Será un equipo diferente, aunque su objetivo sigue siendo mantenerse como contendiente en la Liga Americana a corto plazo y evitar una reconstrucción total en la segunda mitad de la década.
Firmas en la agencia libre
- 1B Christian Walker: 3 años, $60MM
- LF Ben Gamel: 1 año, $1.2MM ($200K garantizados)
Gasto en 2025: $21.2MM
Gasto total: $62.2MM
Decisiones de opción
- Ninguna
Intercambios y adquisiciones vía waivers
- Adquirieron a LF Taylor Trammell de los Yankees por dinero en efectivo
- Traspasaron a RF Kyle Tucker a los Cubs por 3B Isaac Paredes, RHP Hayden Wesneski y el prospecto 3B Cam Smith
- Traspasaron al SS Grae Kessinger a los Diamondbacks por el prospecto RHP Matthew Linskey
- Traspasaron a RHP Ryan Pressly y $5.5MM en efectivo a los Cubs por el prospecto RHP Juan Bello
Firmas notables de ligas menores
Miguel Castro, Luis Guillorme, Joe Hudson, Steven Okert, Brendan Rodgers, Zack Short
Extensiones de contrato
- Ninguna
Pérdidas notables
Kyle Tucker, Alex Bregman, Justin Verlander, Yusei Kikuchi, Ryan Pressly, José Urquidy (no renovado), Caleb Ferguson, Héctor Neris, Jason Heyward, Kendall Graveman, Seth Martínez (waivers), Penn Murfee (waivers), Grae Kessinger, Trey Cabbage (waivers)
Los Astros buscarán alcanzar su novena postemporada consecutiva. Su impresionante racha de siete viajes seguidos a la Serie de Campeonato de la Liga Americana terminó en 2024, pero aun así se coronaron en el Oeste de la LA tras un inicio difícil. Aunque su ventana de competencia sigue abierta, la gerencia tuvo un arduo trabajo en la temporada baja.
La agencia libre de Alex Bregman fue el primer gran desafío. Los Astros han demostrado disposición para gastar hasta el umbral del impuesto de lujo, pero han evitado contratos largos. Dejaron ir a George Springer y Carlos Correa en el pasado, y con Bregman la situación fue similar. Se reportó que Houston le ofreció 6 años y $156MM, pero el antesalista buscaba un acuerdo más cercano a $200MM. Al no haber avances en seis semanas, el equipo giró su atención a otras opciones.
Mientras tanto, Kyle Tucker se perfilaba como el próximo gran agente libre de Houston en 2025, con expectativas salariales que superaban los $500MM. En lugar de arriesgarse a perder otra estrella solo por una selección de compensación en el draft, el gerente general Dana Brown optó por un cambio sorpresivo con los Cubs. En el canje, los Astros recibieron a Isaac Paredes, Hayden Wesneski y el prospecto Cam Smith.
La apuesta es arriesgada. Brown insiste en que los Astros siguen siendo contendientes, aunque perder a Tucker les dificulta repetir en la división. Paredes, un infielder derecho con control hasta 2027, encaja bien en el rebrandeado Daikin Park con su swing de batazos elevados hacia el jardín izquierdo. Wesneski, un lanzador joven y oriundo de Houston, competirá por un puesto en la rotación o en el bullpen largo. Smith, elegido en la primera ronda del draft 2024, se convierte en el mejor prospecto del sistema de ligas menores de los Astros.
Houston también intentó adquirir a Nolan Arenado de los Cardinals para jugar en la tercera base, pero el 10 veces Guante de Oro bloqueó la negociación con su cláusula de no cambio, al parecer preocupado por la competitividad del equipo tras la salida de Tucker. Los Astros, entonces, apostaron por Christian Walker, firmándolo por 3 años y $60MM para llenar la vacante en la primera base.
El cambio de Tucker dejó un hueco en los jardines, y la solución más viable fue mover a José Altuve al jardín izquierdo, mientras Mauricio Dubón asume la segunda base. La transición de Altuve al outfield es un experimento, pero la gerencia y el manager Joe Espada creen que mejorará la defensa interna y maximizará el bateo del equipo.
En el pitcheo, los Astros perdieron a Justin Verlander, Yusei Kikuchi y José Urquidy, pero esperan cubrir esos huecos con talento interno. Framber Valdez, Hunter Brown, Ronel Blanco y Spencer Arrighetti conforman la base de la rotación, con posibles refuerzos en Luis García y Lance McCullers Jr., quienes se recuperan de cirugía.
El bullpen sufrió un golpe con la salida de Ryan Pressly, enviado a los Cubs en un cambio para reducir el salario. Ahora, Josh Hader y Bryan Abreu lideran el relevo, aunque el cuerpo de middle relievers parece vulnerable.
A pesar de los cambios, los Astros aún se ven como contendientes, pero la división está más abierta que en años anteriores. Con los Rangers y Mariners reforzándose, Houston tendrá que demostrar que sigue siendo el equipo a vencer en el Oeste de la LA.
Fuente: Anthony Franco | MLB Trade Rumors
Artículo original | Traducción al español