Cada año, PECOTA, el sistema de proyección de Baseball Prospectus, nos ofrece una estimación de cómo podría desarrollarse la temporada de MLB basándose en datos estadísticos. En 2025, algunos equipos parecen listos para sorprender, mientras que otros podrían estar sobrevalorados por el modelo. Veamos qué nos dicen las proyecciones y cómo podrían desafiarse en el terreno de juego.
Equipos que podrían superar las expectativas
- New York Yankees: Perder a Juan Soto es un golpe fuerte (8.1 fWAR en 2024), pero la llegada de Paul Goldschmidt, Cody Bellinger, Max Fried y Devin Williams puede compensar la pérdida. PECOTA aún no está convencido de que esta mezcla funcione, pero el talento acumulado sugiere lo contrario.
- Tampa Bay Rays: Una rotación sana desde el inicio de la temporada es una rareza en Tampa, y 2025 podría ser una excepción. La combinación de un cuerpo de lanzadores profundo y un lineup que siempre encuentra maneras de producir hace que superar su proyección sea muy probable.
- Texas Rangers: La ofensiva de los campeones de la Liga Americana luce aún más potente con las llegadas de Joc Pederson y Jake Burger, y el bullpen ha sido reforzado con cinco nuevos relevistas. La clave será la salud de Jacob deGrom.
- Cincinnati Reds: PECOTA parece subestimar a los Reds, que cuentan con un grupo joven de estrellas en ascenso y un veterano estratega como Terry Francona. En una División Central de la Liga Nacional abierta, su proyección de victorias podría quedarse corta.
- Arizona Diamondbacks: La incorporación de Corbin Burnes refuerza una rotación que ya era de las mejores en la liga. Tras alcanzar la Serie Mundial 2023, los D-Backs podrían consolidarse como el segundo mejor equipo del Oeste.
Equipos que podrían quedarse cortos
- Baltimore Orioles: Sin Corbin Burnes ni Anthony Santander, pero con un roster joven repleto de talento, la falta de movimientos significativos en la offseason deja dudas. PECOTA sigue viendo a los Orioles como contendientes, pero su capacidad para competir en el Este de la Liga Americana dependerá de cómo se desarrollen sus promesas.
- Minnesota Twins: No hicieron grandes movimientos y solo sumaron a Harrison Bader y Danny Coulombe. Su proyección de ser al menos seis victorias mejores que el resto de su división parece optimista.
- Milwaukee Brewers: La sorpresiva victoria en la Central de la Liga Nacional en 2024 no parece sostenible tras perder a Willy Adames y traspasar a Devin Williams. PECOTA es conservador con ellos, y con razón.
- San Diego Padres: Con un left field vacío y rumores de traspaso sobre Dylan Cease y Michael King, PECOTA proyecta que los Padres luchen por un comodín, pero cualquier movimiento en la rotación podría hacer caer sus expectativas.
- Colorado Rockies: PECOTA los proyecta como uno de los peores equipos de 2025, y con razón. Ni la mejor defensa del infield en la historia puede cambiar el destino de una plantilla con grandes carencias en el pitcheo.
El factor Dodgers y la incógnita Mets
Los Los Angeles Dodgers son el único equipo que parece “a prueba de PECOTA”. Su roster tiene pocos huecos y, salvo lesiones graves, superarán fácilmente su proyección. Mientras tanto, los New York Mets han construido una plantilla más profunda con la renovación de Pete Alonso y la llegada de Juan Soto. Su rotación aún tiene incógnitas, pero estarán en la pelea por el Este.
Las proyecciones de PECOTA ofrecen una visión matemática de la temporada, pero el béisbol es impredecible. Entre lesiones, rendimientos inesperados y la siempre presente posibilidad de cambios a mitad de campaña, algunos equipos demostrarán que están mejor (o peor) de lo que los números sugieren. ¿Qué equipos crees que desafiarán su proyección este año?