El FanFest de los Miami Marlins dejó varias noticias interesantes, y una de las más relevantes fue la actualización sobre el estado del derecho Eury Pérez. El joven lanzador, quien se sometió a la cirugía Tommy John en abril de 2024, confirmó que ya ha realizado siete sesiones de bullpen y se encuentra al 75% de su recuperación. Su objetivo es regresar alrededor del All-Star Break en julio, lo cual encaja con la recuperación típica de 14 meses para este procedimiento.
Un regreso sin apuros
Dado que los Marlins no están proyectados para competir en 2025 tras una temporada de 62-100, no tienen motivos para apresurar su vuelta. Con solo 22 años (cumplidos en abril) y bajo control del equipo hasta 2029, lo lógico es priorizar su salud a largo plazo.
Antes de su lesión, Pérez se estableció como una de las grandes promesas del pitcheo en MLB. En 2023, dejó una efectividad de 3.15 en 91 1/3 innings, con un impresionante 28.9% de ponches y un sólido 8.3% de boletos. Si regresa en plena forma, se unirá a una rotación en reconstrucción donde destacan nombres como Sandy Alcántara, Ryan Weathers, Edward Cabrera y Max Meyer.
Posibles movimientos en la fecha límite
El regreso de Pérez podría coincidir con el trade deadline, un período clave para los Marlins. Si el equipo sigue fuera de la pelea, jugadores como Alcántara, Weathers y Cabrera podrían estar en el mercado de cambios, abriendo la puerta para que el dominicano asuma un rol central en la rotación de cara a 2026.
Otro nombre a seguir es el zurdo Andrew Nardi, quien tuvo una temporada irregular en 2024. A pesar de mejorar su tasa de ponches de 30.3% a 33.3% y reducir su tasa de boletos de 8.9% a 8.6%, su efectividad saltó de 2.67 en 2023 a 5.07 en 2024. Sin embargo, gran parte de esa diferencia se debió a factores externos: su BABIP subió de .288 a .325, y su strand rate cayó de 86.4% a 63.9%. Métricas más avanzadas como FIP (3.33 en 2024, 3.60 en 2023) y SIERA (2.77 en 2024, 3.18 en 2023) sugieren que su desempeño real no fue tan diferente.
Con control hasta 2028, Nardi podría ser una pieza de cambio valiosa si logra mantenerse saludable. En los últimos años, los Marlins no han dudado en mover jugadores bajo control, como lo hicieron con Jesús Luzardo, Jake Burger, Luis Arráez, Jazz Chisholm Jr., A.J. Puk y otros.
El futuro del pitcheo en Miami
Si bien Pérez es la gran esperanza a futuro, el equipo todavía tiene muchas preguntas por responder. ¿Apostarán por construir una rotación competitiva a su alrededor o seguirán con su estrategia de mover piezas por prospectos? Con su regreso apuntando a mediados de 2025, la respuesta podría comenzar a definirse en los próximos meses.