Los Miami Marlins hicieron una gran apuesta por Avisaíl García en la offseason 2021-22, firmándolo por cuatro años y 53 millones de dólares. Sin embargo, lo que parecía una adquisición clave se convirtió en una de las peores inversiones recientes del equipo.
El jardinero venezolano no solo ha estado lejos de su mejor versión en el plato, sino que ahora se espera que se pierda toda la temporada 2025 tras someterse a una cirugía en octubre para reparar una fractura y una lesión en un disco de la espalda baja. Su meta es regresar en el invierno para jugar en la pelota venezolana.
Una producción muy por debajo de las expectativas
Desde su llegada a Miami, García ha sido una decepción absoluta. En 153 juegos con los Marlins, dejó una línea ofensiva de .217/.260/.322, muy lejos de lo que había mostrado en campañas anteriores. En 2024, antes de ser liberado en junio, apenas logró un .240/.255/.380 en 18 juegos.
El fracaso de esta firma se refleja no solo en su desempeño, sino en el alto costo que los Marlins aún deben absorber: García cobrará 12 millones de dólares en 2025 y recibirá 5 millones más como indemnización por la opción de su contrato. En total, Miami habrá pagado 53 millones de dólares por un jugador que aportó poco y nada al equipo.
¿Qué sigue para Avisaíl García?
A los 34 años, García se enfrentará a un panorama complicado si logra recuperarse. Lo más probable es que deba conformarse con una invitación a los entrenamientos primaverales en 2026 sin un contrato garantizado. Su bajo rendimiento en los últimos años y sus problemas físicos hacen difícil que reciba una oferta de Grandes Ligas.
El caso de Avisaíl García es otro ejemplo de cómo un contrato a largo plazo basado en un par de buenas temporadas puede convertirse en una carga para un equipo. Mientras tanto, los Marlins siguen pagando las consecuencias de esta costosa apuesta fallida.