El Salón de la Fama de Cooperstown ya tiene entre sus inmortales a Ichiro Suzuki, pero su casi unanimidad en la votación dejó una interrogante: ¿quién fue el votante que decidió no incluirlo en su boleta? De los 394 votos emitidos, 393 seleccionaron al legendario outfielder japonés, dejando una mancha mínima pero intrigante en su ingreso.
De los 321 votantes que hicieron pública su boleta a través de la BBWAA, todos incluyeron a Ichiro. Sin embargo, como el Salón de la Fama permite a cada votante decidir si publica o no su selección, la identidad del responsable de este inexplicable desaire sigue siendo un misterio.
“Hay un escritor al que no pude conseguir su voto”, comentó Ichiro a través de su intérprete. “Me gustaría invitarlo a mi casa, tomarnos algo juntos y tener una buena charla”.
La situación revive el debate sobre la transparencia en el proceso de selección del Salón de la Fama. En 2016, la BBWAA propuso que todas las boletas fueran públicas, pero la junta directiva del Salón permitió que cada votante tomara su propia decisión.
Con este resultado, Mariano Rivera sigue siendo el único jugador en la historia en recibir el 100% de los votos (425 de 425 en 2019). Derek Jeter quedó a un solo voto en 2020 (395 de 396), y ahora Ichiro Suzuki se une a esta selecta lista de jugadores que quedaron a un paso de la unanimidad.
Un legado irrepetible
El reconocimiento de Ichiro es incuestionable. Fue bicampeón de bateo en la Liga Americana, 10 veces All-Star, 10 veces ganador del Guante de Oro, y cerró su carrera con una línea ofensiva de .311/.355/.402, 3,089 hits, 117 jonrones, 780 remolcadas y 509 bases robadas en Seattle (2001-12, 2018-19), New York Yankees (2012-14) y Miami (2015-17).
Su habilidad para el contacto es legendaria. Conectó 1,278 hits en la NPB antes de llegar a MLB, donde acumuló 3,089 imparables, incluyendo la marca de 262 en una sola temporada (2004). Si sumamos ambas ligas, sus 4,367 hits superan el récord de Pete Rose en Grandes Ligas (4,256).
El ingreso de Ichiro al Salón de la Fama se dará el 27 de julio, junto a CC Sabathia y Billy Wagner, elegidos por la BBWAA, y a Dave Parker y Dick Allen, seleccionados por el comité de la era clásica.
El debate sobre su votación continuará, pero su legado trasciende cualquier boleta. Ichiro Suzuki ya es parte de la historia y su impacto en el béisbol seguirá resonando por generaciones.