Las negociaciones entre los New York Mets y Pete Alonso se han vuelto uno de los temas más discutidos en esta offseason. Durante el evento “Amazin’ Day” en el Citi Field, el dueño del equipo, Steve Cohen, ofreció declaraciones contundentes, dejando entrever que el regreso del slugger está cada vez más lejos.
Cohen afirmó: “No me gustan las estructuras que nos han presentado. Son altamente asimétricas en nuestra contra”. Este desacuerdo se centra en un contrato de tres años propuesto por la Boras Corporation, la agencia de Alonso, que incluiría al menos una cláusula de opt-out, similar a los acuerdos recientes de otros clientes de Boras como Matt Chapman y Cody Bellinger.
Por su parte, los Mets ofrecieron un contrato de tres años con un valor de $68-70 millones, promediando $23 millones anuales, pero fue rechazado por Alonso. Ante esto, Cohen admitió sentirse “agotado” por las negociaciones, calificándolas incluso como más difíciles que las conversaciones con Juan Soto, que terminaron en un contrato récord de $765 millones.
¿Qué significa esto para los Mets?
Con la posibilidad de que Alonso firme con otro equipo, los Mets ya están explorando alternativas. Jugadores como Mark Vientos y Brett Baty han sido instruidos para entrenar en la primera base, pese a su experiencia limitada en la posición. Además, el equipo renovó recientemente a Jesse Winker, cubriendo otro vacío en el roster.
¿Por qué el estancamiento?
Aunque Alonso es un bateador de poder comprobado, con 34 jonrones y 88 impulsadas en 2024, sus números han mostrado cierto declive en las últimas temporadas. Esto podría explicar por qué los Mets prefieren un contrato de corta duración con flexibilidad para ambas partes. Sin embargo, equipos como los Toronto Blue Jays, San Francisco Giants, Boston Red Sox y Los Angeles Angels han mostrado interés, lo que podría aumentar el valor del inicialista en el mercado.
El factor emocional
Alonso no solo es una pieza clave en el terreno, sino que también es un ícono para los fanáticos. Durante el evento en Citi Field, los seguidores corearon “We want Pete”, reflejando la conexión especial entre el jugador y la afición. Incluso su compañero Francisco Lindor declaró: “Pete ha sido un pilar aquí. Si se va, será diferente, pero debe tomar la mejor decisión para él”.
La situación actual parece inclinarse hacia una separación, pero Cohen dejó la puerta entreabierta: “Siempre estaré flexible. Si las cosas cambian, podemos hablar”. Con el tiempo corriendo, los Mets enfrentan la difícil tarea de decidir entre la inversión en un jugador querido o el replanteamiento de su estrategia a largo plazo.
¿Será este el final de Pete Alonso con los New York Mets? Solo el tiempo lo dirá.