En MLB, el pasado no garantiza el futuro. Temporadas de pesadilla pueden dar paso a grandes sorpresas, y 2025 promete cambios importantes para varios equipos. ¿Quiénes darán el salto? Aquí el análisis detallado.
1. Texas Rangers (78-84 en 2024)
Motivo de mejora: Después de una decepcionante temporada tras su primer título de Serie Mundial, los Rangers están listos para rebotar. El regreso de Jacob deGrom tras su cirugía Tommy John es clave. En sus tres aperturas de 2024, tuvo una efectividad de 1.69 con 14 ponches y solo un boleto. Además, Corey Seager, si está sano, puede liderar una ofensiva mejorada con nuevas incorporaciones como Joc Pederson (23 HR en 2024) y Jake Burger (63 HR en 2023-24).
Obstáculo principal: Un bullpen inconsistente (26° en ERA) necesita un cerrador confiable para asegurar victorias en juegos cerrados.
2. Oakland Athletics (69-93 en 2024)
Motivo de mejora: Los Athletics cerraron 2024 con un récord positivo en la segunda mitad, impulsados por Brent Rooker y Lawrence Butler, quienes tuvieron un OPS combinado de .975 después del 1 de julio. Además, Luis Severino y Jeffrey Springs llegan para reforzar una rotación históricamente débil.
Obstáculo principal: Severino y Springs tienen historiales de lesiones, y el nuevo estadio podría no ser tan amigable para los pitchers como el Coliseo.
3. Los Angeles Angels (63-99 en 2024)
Motivo de mejora: Si Mike Trout logra mantenerse sano, los Angels podrían mejorar significativamente. Además, la incorporación de Yusei Kikuchi y el desarrollo de jóvenes como Jo Adell y Logan O’Hoppe aportan esperanza a un equipo que busca volver a la relevancia.
Obstáculo principal: La salud de Trout es incierta, y la profundidad tanto en el pitcheo como en la ofensiva sigue siendo un problema.
4. Chicago Cubs (83-79 en 2024)
Motivo de mejora: A pesar de un récord decente, los Cubs tuvieron un diferencial de carreras que apuntaba a más victorias. El canje por Kyle Tucker (29 HR, .913 OPS en 2024) fortalece su ofensiva, mientras que Matthew Boyd reemplaza a un inconsistente Kyle Hendricks en la rotación.
Obstáculo principal: El bullpen fue problemático en 2024, con 12 derrotas tras liderar después del séptimo inning. Sin más refuerzos, podría seguir siendo un talón de Aquiles.
5. Los Angeles Dodgers (98-64 en 2024)
Motivo de mejora: A pesar de ganar la Serie Mundial, los Dodgers enfrentaron lesiones en el pitcheo. Ahora cuentan con un staff reforzado por Blake Snell, Roki Sasaki y el eventual regreso al montículo de Shohei Ohtani. Este grupo proyecta liderar MLB con 22.1 WAR en 2025.
Obstáculo principal: Las lesiones siempre son una amenaza. La profundidad será clave para sostener el éxito.
6. Boston Red Sox (81-81 en 2024)
Motivo de mejora: Los Red Sox han apostado por juventud y salud. Garrett Crochet liderará una rotación rejuvenecida, mientras que prospectos como Marcelo Mayer y Roman Anthony podrían debutar con impacto inmediato.
Obstáculo principal: Las incógnitas sobre la salud de veteranos como Walker Buehler y la adaptación de los prospectos mantienen al equipo en terreno incierto.
7. Pittsburgh Pirates (76-86 en 2024)
Motivo de mejora: Con Paul Skenes y Jared Jones, los Pirates tienen una de las rotaciones jóvenes más prometedoras de MLB. Además, si Oneil Cruz alcanza su potencial, podría convertirse en una estrella de poder y velocidad similar a Elly De La Cruz.
Obstáculo principal: La falta de profundidad es preocupante, especialmente en una división donde equipos como los Cubs y los Brewers tienen rosters más completos y probados.