¿Son los Los Angeles Dodgers imparables en la agencia libre por ser los mejores en el “juego”? ¿O porque los demás equipos no están a la altura? Quizás ambas cosas sean ciertas. Este análisis publicado por Bleacher Report (traducción al español) profundiza en cómo el dominio de los Dodgers está directamente relacionado con las decisiones de otros equipos.
El artículo destaca los movimientos (o la falta de ellos) de ocho franquicias cuyos recursos económicos y ventanas de competencia deberían haberles permitido ser más activos. A continuación, exploramos los puntos más relevantes y qué podrían haber hecho los equipos mencionados para evitar que los Dodgers sigan dominando.
Estadísticas y Hitos Clave
- Los Angeles Dodgers gastaron más de 1.000 millones de dólares en la temporada baja 2023-24, añadiendo nombres de peso como Blake Snell, Rōki Sasaki y Teoscar Hernández.
- En contraste, equipos como los Baltimore Orioles y los Atlanta Braves han gastado considerablemente menos, manteniendo un margen amplio bajo el umbral del impuesto de lujo.
Equipos Bajo la Lupa
- Baltimore Orioles: A pesar de ser adquiridos por un nuevo propietario con un patrimonio neto de $4.1 mil millones, los Orioles gastaron solo $96 millones, con la mayor parte destinada a Tyler O’Neill. Aún necesitan un abridor estrella tras la salida de Corbin Burnes.
- Atlanta Braves: Aunque añadieron a Jurickson Profar por $42 millones, su inversión total fue de solo $55 millones, dejando huecos evidentes en su rotación tras las salidas de Max Fried y Charlie Morton.
- Boston Red Sox: Con un historial reciente de baja inversión, los Red Sox siguen $30 millones por debajo del umbral de lujo a pesar de necesitar un bateador derecho para balancear su alineación.
- Chicago Cubs: Tras adquirir a Kyle Tucker mediante un canje, los Cubs han gastado solo $50 millones. Necesitan un bateador de impacto, con rumores que los vinculan a Alex Bregman.
- Washington Nationals: A pesar de una resolución que les otorgaría $320.5 millones en derechos de TV, los Nationals han gastado solo $34 millones, manteniéndose en modo de reconstrucción.
- Detroit Tigers: Con solo $30 millones invertidos en agentes libres, los Tigers podrían cambiar su narrativa firmando a Alex Bregman, un movimiento que solidificaría su roster.
- Seattle Mariners: A pesar de tener la mejor rotación de la Liga Americana, los Mariners han gastado apenas $3.5 millones, dejando vacíos importantes en la tercera base.
- San Diego Padres: Sorprendentemente, los Padres no han realizado movimientos significativos, a pesar de estar ligeramente por encima del impuesto de lujo. Su estilo agresivo bajo el mando de A.J. Preller parece haber quedado en pausa.
Reflexión Final
El dominio de los Dodgers no es solo un reflejo de su capacidad financiera, sino también de las decisiones pasivas de otros equipos con recursos significativos. Cada franquicia mencionada tiene oportunidades claras para fortalecer sus rosters, pero hasta ahora han fallado en maximizar su potencial.
Para leer el artículo original en inglés, haz clic aquí. Si prefieres leerlo traducido al español, accede a la versión en Google Translate.