El Salón de la Fama del Béisbol verá en 2026 una clase de debutantes que, a simple vista, no presenta candidatos indiscutibles. Esto podría ser una oportunidad única para jugadores como Carlos Beltrán y Andruw Jones, quienes ya han ganado impulso en las votaciones y están a las puertas de la inmortalidad en Cooperstown. Pero, ¿qué tan competitiva será esta boleta?
Los Principales Nombres de la Clase 2026
Cole Hamels: El Mejor Candidato Entre los Debutantes
El exlanzador Cole Hamels es probablemente el nombre más fuerte de esta clase. Con un WAR de 59.0, supera por amplio margen a otros debutantes. Entre sus logros destacan:
- Cuatro Juegos de Estrellas.
- MVP de la Serie de Campeonato y la Serie Mundial en 2008.
- 163 victorias en 15 temporadas.
Aunque los totales de victorias ya no son tan relevantes para evaluar el éxito de un lanzador, el caso de Hamels podría ser una prueba para futuros pitchers con estadísticas similares. Sin embargo, su falta de hitos acumulativos podría limitar su apoyo en su primer año.
Ryan Braun: Talento Manchado por Controversias
Ryan Braun fue el MVP de la Liga Nacional en 2011 y tuvo una línea ofensiva de .296/.358/.532 con 352 jonrones en su carrera. Sin embargo, su caso está gravemente dañado por el escándalo de PED (uso de sustancias prohibidas) y las posteriores acusaciones contra el administrador de la prueba fallida. Aunque fue un jugador talentoso, su reputación lo pone en clara desventaja para ganar apoyo significativo.
Alex Gordon: Una Carrera Sólida pero Lejos de la Inmortalidad
Alex Gordon destacó como líder en los equipos de los Royals que llegaron a la Serie Mundial en 2014 y ganaron en 2015. Su principal contribución fue defensiva, con 8 Guantes de Oro, la mayor cantidad para un jardinero izquierdo, y 119 carreras salvadas, el tercer mejor registro en su posición. Aunque fue consistente, sus estadísticas ofensivas no son suficientes para un caso serio al Salón de la Fama.
Shin-Soo Choo: Un Pionero con Méritos Limitados
Shin-Soo Choo es un nombre notable como el jugador de posición más destacado nacido en Corea del Sur, con un WAR de 34.6 y una sólida carrera de 16 años en MLB antes de retirarse en 2024. Sin embargo, su falta de logros acumulativos y estadísticas elite limitan seriamente su candidatura.
Una Oportunidad Dorada para Beltrán y Jones
Carlos Beltrán: Cada Vez Más Cerca
Beltrán alcanzó un 70.3% de los votos en 2025, consolidando su posición como el candidato más probable para ser elegido en 2026. Con sus impresionantes estadísticas ofensivas y defensivas, combinadas con el hecho de que ya parece haber cumplido su “castigo” por el escándalo de robo de señales de los Astros, 2026 podría ser su año.
Andruw Jones: Avanzando con Fuerza
Jones subió al 66.2% de los votos este año, y con una boleta menos competitiva, un salto de casi el 10% parece alcanzable. Como uno de los mejores jardineros centrales defensivos de todos los tiempos, su caso es sólido y podría finalmente ser reconocido en la próxima votación.
¿Qué Podemos Esperar?
La clase de debutantes de 2026 no parece tener un jugador que garantice una elección directa, lo que podría llevar a una votación enfocada en fortalecer a candidatos con varios años en la boleta. Beltrán y Jones tienen una excelente oportunidad, mientras que nombres como Manny Ramírez y Félix Hernández podrían ganar algo de terreno en sus respectivas candidaturas.