Los Toronto Blue Jays finalmente dieron un golpe en el mercado al asegurar los servicios de Anthony Santander, uno de los mejores bateadores de poder disponibles en la agencia libre. Según Jon Morosi de MLB Network, el contrato con el jardinero venezolano será por cinco años y $92.5 millones, con posibilidad de alcanzar cifras mayores.
Un mercado complicado para Toronto
Toronto había acumulado frustraciones al perder en las pujas por figuras como Juan Soto, Shohei Ohtani, Corbin Burnes y Roki Sasaki, lo que generó dudas sobre su capacidad para atraer a las estrellas más cotizadas. Sin embargo, los Blue Jays perseveraron y lograron cerrar un acuerdo con Santander, quien llega tras una temporada espectacular.
El poder de Santander
El jugador nacido en Margarita, estado Nueva Esparta, viene de su mejor temporada en las Grandes Ligas, donde bateó para .235/.308/.506 con 44 jonrones y 25 dobles en 665 apariciones al plato. Fue su primera campaña como All-Star y también obtuvo su primer Silver Slugger, consolidándose como uno de los mejores toleteros del mercado.
Fortalezas y desafíos
Aunque Santander aporta poder al lineup, su perfil no está exento de riesgos. Su velocidad lo ubica en el 18° percentil de sprint speed, lo que podría limitar su rol defensivo a primera base o como bateador designado en el futuro. Además, su tasa de jonrones por elevado del 17.1% podría no ser sostenible.
Impacto en Toronto
A pesar de estas advertencias, Santander será una pieza fundamental en la alineación de los Blue Jays. Se espera que bata detrás de Vladimir Guerrero Jr., formando un potente dúo ofensivo. Este movimiento es un gran paso para reforzar a un equipo que busca ser competitivo en una complicada División Este de la Liga Americana.
Con esta firma, los Blue Jays muestran que aún tienen ambiciones serias, y los fanáticos en Toronto podrán disfrutar del talento de este destacado pelotero venezolano.