En una reciente entrevista en Inside the Clubhouse de 670 The Score, el propietario de los Chicago Cubs, Tom Ricketts, ofreció una controvertida explicación sobre la estrategia de gasto del equipo en la agencia libre. Ricketts afirmó que los Cubs enfrentan desventajas frente a equipos como los Dodgers y Mets, que cuentan con “recursos externos” que dificultan competir en el mercado.
“Algunos equipos simplemente tienen recursos externos que financian sus movimientos y adquisiciones de jugadores, y eso es realmente difícil de igualar,” dijo Ricketts.
Sin embargo, las declaraciones han generado críticas, ya que los Cubs ocupan el puesto 14 en la nómina de MLB con $183.3 millones, según Spotrac, muy por debajo del primer umbral del impuesto de lujo ($241 millones). Para un equipo de un mercado tan grande como Chicago, muchos fans se preguntan por qué no hay un mayor compromiso financiero, especialmente con el valor neto de Ricketts estimado en $4.5 mil millones.
Movimientos discretos en la temporada baja
A pesar de coquetear con grandes nombres como Roki Sasaki y Tanner Scott, los Cubs han tenido una temporada baja relativamente tranquila. Su principal movimiento ha sido el intercambio por Kyle Tucker con los Astros, tras enviar a Cody Bellinger a los Yankees para despejar espacio salarial. Mientras tanto, quedaron fuera de la competencia por jugadores como Pete Alonso, Alex Bregman, Juan Soto y Corbin Burnes.
El contexto en la NL Central
Con una división que parece estar abierta para cualquiera en 2025, los Cubs tienen la oportunidad de competir seriamente. Sin embargo, los movimientos hasta ahora no inspiran confianza en los fans, especialmente para un equipo que no llega a la postemporada desde 2020 y que terminó la campaña pasada con un récord de 83-79.
Ricketts, por su parte, intenta minimizar las expectativas:
“No creo que los fans deban pasar su tiempo pensando en qué equipo tiene más dinero o cuánto están gastando. Eso solo se convierte en una narrativa que distrae.”
Si bien tiene razón en que los campeonatos no se ganan en enero, las decisiones de los Cubs reflejan una falta de ambición que preocupa a sus seguidores. En un mercado como Chicago, quedarse corto en gasto y rendimiento año tras año genera frustración y presión sobre la dirección del equipo.
¿Qué sigue para los Cubs?
Con Pete Alonso, Alex Bregman y otros grandes nombres fuera del radar, parece que los Cubs buscarán refuerzos más modestos, probablemente para el bullpen. Sin embargo, para los fans, el mensaje es claro: los Cubs deberían estar haciendo más, y no hay excusas que lo justifiquen.