Los San Diego Padres han llegado a un acuerdo de ligas menores con el receptor Martín Maldonado, nacido en Puerto Rico, quien recibirá una invitación al campamento de Grandes Ligas, según informó Dennis Lin de The Athletic. Maldonado, representado por MVP Sports Group, sigue adelante con su carrera a pesar de sus recientes dificultades ofensivas.
Un veterano con prestigio defensivo
A sus 38 años, Maldonado ha construido una carrera como receptor reconocido por su excelente defensa y liderazgo en el clubhouse, compensando una línea ofensiva histórica de .203/.278/.344 (wRC+ de 70). Sin embargo, su desempeño en 2024 fue especialmente complicado, bateando apenas .119/.174/.230 en 48 juegos con los White Sox, lo que llevó a su liberación en julio.
Durante el invierno, Maldonado intentó mantenerse activo en las ligas invernales, pero los resultados siguieron siendo modestos, con líneas ofensivas de .114/.184/.314 con Leones del Escogido (LIDOM) y .135/.195/.216 con Indios de Mayagüez (Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente).
Encajando con los Padres
A pesar de sus problemas recientes, los Padres ven en Maldonado una opción lógica para reforzar su situación en la receptoría. En el roster actual, Luis Campusano y Brett Sullivan son las únicas opciones detrás del plato. Campusano mostró destellos de su potencial en 2023, pero sus inconsistencias ofensivas y defensivas lo relegaron al final de la temporada. Sullivan, por su parte, tiene experiencia limitada en las mayores con una línea de .206/.243/.299 en 40 juegos.
Con Maldonado, los Padres adquieren un receptor veterano sin comprometer un puesto en el roster. Además, su historial defensivo, que incluye 59 Defensive Runs Saved y excelentes evaluaciones en métricas avanzadas, lo convierte en una adición valiosa para guiar al joven cuerpo de lanzadores del equipo.
Posibilidades para 2025
Aunque el contrato es de ligas menores, Maldonado tiene una oportunidad real de integrar el equipo de Grandes Ligas en un entorno donde podría ser necesario un receptor experimentado. Su incorporación también se alinea con las limitaciones presupuestarias de los Padres, quienes buscan alternativas económicas tras una temporada 2024 que dejó interrogantes tanto en la receptoría como en otras posiciones clave.