Los New York Mets han reforzado su bullpen al firmar al relevista A.J. Minter con un contrato de dos años y $22MM, según múltiples informes. El acuerdo, que incluye una opción de salida después del primer año, está sujeto a un examen físico.
Un brazo consistente a pesar de los desafíos de salud
Minter, de 31 años, ha sido un pilar en los últimos años con los Atlanta Braves. Desde 2020 hasta 2024, acumuló una efectividad de 2.85 en 267 apariciones, con una tasa de ponches del 30.1% y un porcentaje de boletos del 7.8%. En ese lapso, registró 16 salvamentos y 92 holds, consolidándose como una pieza clave en el bullpen.
Aunque Minter enfrentó problemas de salud en 2024 debido a inflamación en la cadera, terminó la temporada con números sólidos: 2.62 de efectividad en 34 1/3 entradas, una tasa de ponches del 26.1% y un porcentaje de boletos del 8.2%. La cirugía de cadera a la que se sometió en agosto generó algunas dudas, pero no afectó significativamente su mercado.
Un bullpen en reconstrucción
El bullpen de los Mets necesitaba refuerzos después de perder a varios relevistas clave, incluidos Brooks Raley, Adam Ottavino y Ryne Stanek. Además, los Mets enfrentaban una escasez particular de brazos zurdos, agravada por la salida de Josh Walker y Alex Young, y la cirugía Tommy John de Raley.
Con la llegada de Minter y el reciente fichaje de Génesis Cabrera, el panorama del bullpen zurdo de los Mets mejora significativamente. Aunque se había especulado con la incorporación de otros relevistas zurdos como Tanner Scott o Tim Hill, el equipo ahora es menos probable que persiga a Scott, según Mike Puma de The New York Post.
Impacto financiero
El contrato de Minter eleva la nómina de los Mets a $297MM y su cifra para el impuesto de lujo a $293MM, según RosterResource. Aunque los Mets aún tienen espacio para maniobrar dentro de los límites que han manejado en años anteriores, su propietario, Steve Cohen, ha demostrado que está dispuesto a gastar más allá de las restricciones del impuesto de lujo.
La firma de Minter, junto con la reciente incorporación de Jesse Winker, parece señalar una estrategia de distribución de recursos más amplia, mientras las conversaciones sobre un posible retorno de Pete Alonso aún no se han concretado.
Minter, un riesgo calculado con alto potencial
Con su opción de salida, Minter tiene la oportunidad de demostrar su salud y rendimiento en 2025, convirtiéndose nuevamente en agente libre si el mercado le favorece. Para los Mets, su historial de rendimiento consistente y su capacidad para enfrentar a bateadores zurdos y derechos lo convierten en una adición valiosa para el bullpen en reconstrucción.