La temporada 2025 se acerca, y los equipos de la Liga Americana han comenzado a reforzar sus puntos más débiles de la campaña anterior. Desde adquisiciones importantes hasta ajustes estratégicos, aquí se detalla cómo cada equipo ha enfrentado sus principales áreas de mejora.
Angels:
El equipo necesitaba mejorar la segunda base, ya que en 2024 usaron a nueve jugadores diferentes en esa posición, sin éxito. Para 2025, han adquirido a Kevin Newman y Scott Kingery, lo que podría permitir a Luis Rengifo establecerse como titular, aunque su rol versátil sigue siendo vital.
Astros:
Con problemas en la primera base en 2024, los Astros firmaron a Christian Walker por tres años y $60 millones. Walker, junto con Isaac Paredes en la tercera base, buscarán cubrir las salidas de José Abreu y posiblemente Alex Bregman.
Athletics:
Los Atléticos trataron de resolver su debilidad en la tercera base al firmar a Gio Urshela por $2.15 millones. Urshela aporta estabilidad mientras prospectos como Darell Hernaiz podrían asumir un papel más prominente.
Blue Jays:
Con un bullpen que tuvo el peor WAR (-3.9) de cualquier posición en MLB en 2024, los Azulejos han recontratado a Yimi García y adquirido a Nick Sandlin. Sin embargo, aún necesitan más refuerzos para evitar repetir los problemas del año pasado.
Guardians:
Cleveland optó por reforzar su defensa detrás del plato al renovar con Austin Hedges para apoyar a Bo Naylor. Aunque Naylor mostró habilidades defensivas, su bate necesita mejorar para equilibrar la falta de ofensiva tras la salida de Josh Naylor.
Mariners:
La primera base sigue siendo un punto de mejora. Seattle podría confiar en Luke Raley, pero los rumores sobre un intercambio por Triston Casas con los Red Sox indican que el equipo busca una solución más sólida.
Orioles:
El bullpen fue una debilidad tras la ausencia de Félix Bautista por cirugía Tommy John. Su regreso y la firma de Matt Bowman son los únicos movimientos significativos, lo que deja margen para más incorporaciones.
Rangers:
Con problemas en la receptoría en 2024, los Rangers firmaron a Kyle Higashioka por dos años y $13.5 millones. Este movimiento permite rotar más a Jonah Heim y darle descanso para mejorar su rendimiento.
Rays:
El equipo sigue buscando un receptor sólido. Firmaron a Danny Jansen por $8.5 millones con la esperanza de que recupere su forma tras una temporada marcada por lesiones.
Red Sox:
La primera base fue un área débil en 2024 debido a las lesiones de Triston Casas. Se espera que esté saludable para 2025, pero los rumores sobre un intercambio podrían cambiar la configuración del cuadro.
Royals:
Kansas City tuvo problemas en los jardines, especialmente en el izquierdo. Jugadores como Jonathan India y Michael Massey están dispuestos a cambiar de posición para ayudar, lo que subraya la flexibilidad del equipo.
Tigers:
Con Javier Báez en recuperación de una cirugía de cadera, Detroit podría reducir su tiempo de juego en el campocorto. Trey Sweeney y Ha-Seong Kim están en la mira como posibles soluciones.
Twins:
La segunda base fue un problema en 2024, pero el equipo tiene flexibilidad interna con jugadores como Royce Lewis y Brooks Lee. Su éxito dependerá de cómo manejen su limitado presupuesto.
White Sox:
La receptoría fue un desastre en 2024. Adquirieron a Matt Thaiss para rotar con Korey Lee, pero también esperan debuts de prospectos como Edgar Quero.
Yankees:
Con la salida de Anthony Rizzo, los Yankees han añadido a Paul Goldschmidt, lo que permite mover a Cody Bellinger al jardín central. Este movimiento podría ser clave para mejorar una ofensiva inconsistente en 2024.
Resumen
Los equipos de la Liga Americana han hecho ajustes significativos para abordar sus puntos débiles de la temporada pasada. Desde refuerzos en la receptoría hasta soluciones creativas en el cuadro y el bullpen, estas mejoras determinarán su éxito en 2025.