El mundo rinde homenaje a Jimmy Carter, expresidente de los Estados Unidos, quien falleció el 29 de diciembre de 2024 en Plains, Georgia, a los 100 años. Más allá de su legado político y humanitario, Carter también tenía una conexión especial con el pasatiempo nacional: el béisbol. Aunque su presidencia (1977-1981) estuvo marcada por grandes retos y cambios, el béisbol, como reflejo de la cultura estadounidense, también formó parte de su vida.
Un centenario amante del béisbol
Carter, nacido el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, creció en una época donde el béisbol dominaba el panorama deportivo de los Estados Unidos. Aunque no era conocido como un fanático ferviente, sí apreciaba el simbolismo del deporte. Como nativo de Georgia, mantuvo afinidad por los Atlanta Braves y se le vio en ocasiones disfrutando de juegos del equipo.
El béisbol durante su mandato
Durante la presidencia de Carter, el béisbol vivió momentos memorables. En 1980, los Philadelphia Phillies ganaron su primera Serie Mundial, un evento que unió a la ciudad de Filadelfia en un momento de desafíos económicos. Ese mismo año, estrellas como George Brett, quien casi alcanzó el mítico promedio de bateo de .400, y Nolan Ryan, en su apogeo como lanzador dominante, fueron los rostros de una era que combinaba tradición con modernidad.
En su estado natal, los Braves estaban lejos de ser un equipo competitivo, pero figuras como Dale Murphy comenzaban a destacarse, sentando las bases para lo que sería una dinastía en las décadas siguientes.
Carter y los valores del béisbol
El expresidente veía en el béisbol algo más que un deporte: un reflejo de la perseverancia, el trabajo en equipo y la capacidad de unir a las comunidades. Durante su tiempo en la Casa Blanca, Carter no dudó en alabar a figuras como Hank Aaron, también de Georgia, cuyo histórico logro de superar el récord de jonrones de Babe Ruth en 1974 había inspirado a millones, simbolizando el avance hacia la igualdad racial en el deporte.
Un legado que trasciende el deporte
Aunque el béisbol fue solo una faceta en la vida de Jimmy Carter, su aprecio por el deporte mostró su comprensión del impacto que tiene en la sociedad. Hoy, el mundo del béisbol lo recuerda no solo como un presidente, sino como un admirador de los valores que el juego representa: unidad, esperanza y superación.
Jimmy Carter vivió un siglo de historia y dejó un legado que seguirá resonando, tanto en la política como en los corazones de aquellos que, como él, aman el pasatiempo nacional.