Los Washington Nationals se encuentran en una etapa crítica de su reconstrucción. Tras un 2024 con destellos prometedores de jóvenes como Dylan Crews y James Wood, parece que el equipo está más cerca de competir de lo que muchos esperaban. Además, el cuerpo de lanzadores dio señales positivas, a pesar de la carga financiera del contrato de Stephen Strasburg ($35M anuales hasta 2027).
Con espacio en el presupuesto para maniobrar durante la offseason, la pregunta es: ¿a qué jugador deberían priorizar Mike Rizzo y su equipo? Según David Schoenfield de ESPN, Pete Alonso, primera base de los Mets, podría ser una de las mejores opciones.
El impacto de Alonso
En 2024, los Nationals terminaron penúltimos en jonrones conectados, un déficit claro en su ofensiva. Firmar a Alonso no solo cubriría esa necesidad, sino que lo harían con un jugador que, incluso en un “mal año”, registró 34 jonrones, 88 carreras impulsadas y 146 hits, con un promedio de .240. Si bien su rendimiento estuvo por debajo de sus estándares habituales, esos números lo colocan muy por encima de la mayoría de los bates en la alineación actual de Washington.
¿Un contrato razonable?
Alonso ganó $20.5M en 2024 y, según las predicciones de Schoenfield, un acuerdo con los Nationals podría rondar los $159M por seis años. Esa cifra no solo encajaría dentro del presupuesto de Washington, sino que también garantizaría la llegada de un jugador capaz de cambiar la dinámica del equipo a largo plazo.
Un movimiento estratégico
Contratar a Alonso significaría no solo reforzar la ofensiva, sino también debilitar a un rival divisional como los Mets. Esto podría tener implicaciones directas en la NL Este, donde cada ventaja cuenta. Si Alonso vuelve a sus niveles habituales, un contrato así podría posicionar a los Nationals como un contendiente inesperado.
Reflexión para el cafecito…
Pete Alonso no solo llenaría el vacío ofensivo de Washington, sino que también aportaría experiencia y liderazgo a un roster joven. Con los Nationals buscando dar un paso adelante, Alonso podría ser el jugador que acelere esa transición.