Tal día como hoy: 15 de junio

1925: Entrando en la parte baja de la octava entrada perdiendo 15-4 contra los Indios, los Atléticos cruzan el plato 13 veces. Filadelfia mantendrá la ventaja en la parte alta de la novena para derrotar a Cleveland en una increíble victoria por 17-15 en el Shibe Park.

1938: En el primer juego nocturno jugado en la ciudad de Nueva York, Johnny Vander Meer lanza su segundo juego sin hits consecutivo, venciendo a los Dodgers en el Ebbets Field de Brooklyn, 6-0. Cuatro días antes, el zurdo de los Rojos mantuvo a los Bravos sin hits en una victoria por 3-0 en el Crosley Field.

1940: En la paliza de los Gigantes sobre los Piratas por 12-1 en el Polo Grounds, Harry Danning batea para el ciclo, convirtiéndose en el último jugador en lograrlo con un jonrón dentro del parque como parte de esta rara hazaña. El receptor de los Gigantes corre las bases cuando el elevado de 460 pies se queda atrapado detrás del Memorial de Eddie Grant y el jardinero central de Pittsburgh, Vince DiMaggio, no puede liberarlo a tiempo.

1948: Los Tigres juegan su primer juego nocturno en casa, derrotando a los Atléticos de Filadelfia, 4-1. Detroit jugó un juego nocturno en el Bennett Park el 24 de septiembre de 1896, pero los resultados del equipo de la Liga Occidental de George Vanderbeck en una exhibición contra los Rojos nunca llegaron a los libros como un juego oficial.

1949: Poco después de la 1 a.m., Ruth Ann Steinhagen dispara a Eddie Waitkus en el pecho con un rifle en el Edgewater Beach Hotel de Chicago después de atraerlo a su habitación con una nota urgente entregada por el botones. La fan obsesionada, que se había enamorado del primera base cuando jugaba en Chicago, aparentemente se agitó porque los Cachorros cambiaron al infielder All-Star a los Filis.

1951: Los Cachorros cambian a Andy Pfako, Johnny Schmitz, Wayne Terwilliger y Rube Walker a los Dodgers por Bruce Edwards, Joe Hatten, Eddie Miksis y Gene Hermanski. El trato, que evita que el codiciado ‘Handy Andy’ vaya a los rivales Gigantes, es el primero de muchos que hará Buzzy Bavasi, el nuevo gerente general de Brooklyn.

1952: Los Cardenales, que estaban perdiendo 11-0 después de tres entradas contra Sal Maglie, superan el déficit de dos dígitos para derrotar a los Gigantes en el Polo Grounds, 14-12. Los Redbirds anotan siete carreras en la parte alta de la quinta y otras siete en los últimos tres marcos del juego para lograr la mayor remontada en la historia de la Liga Nacional.

1955: Después de poncharse contra los Amarillo Gold Sox, el jardinero de los Albuquerque Dukes de 22 años, Larry Segovia, patea una fuente de agua en el dugout, rompiendo una tubería que crea una cascada de agua de 50 pies de altura que empapa a sus compañeros de equipo y a los fanáticos cercanos. El equipo de mantenimiento corta el agua, repara los daños y elimina los charcos del campo de juego, retrasando el juego de la West Texas-New Mexico League.

1957: Red Schoendienst, quien fue inesperadamente cambiado a los Gigantes la temporada pasada por el gerente general de los Cardenales, Frank Lane, es cambiado un año y un día después por Nueva York a Milwaukee por Ray Crone, Danny O’Connell y Bobby Thomson. El nueve veces All-Star, que bateó .301 durante sus dos temporadas parciales en la Gran Manzana, jugará un papel vital en el campeonato mundial de los Bravos, liderando la liga con 200 hits y terminando tercero en la votación del MVP de la Liga Nacional.

1958: En un movimiento percibido como un preludio a un segundo trato con los Yankees, los Atléticos cambian a Woodie Held y Vic Power a los Indios por el zurdo Dick Tomanek, el jugador utility Preston Ward y el jardinero derecho Roger Maris. El presidente de la Liga Americana, Will Harridge, advierte al propietario Arnold Johnson, ya bajo presión por permitir que Kansas City se convierta en un club de granja para los Yankees, que no envíe al slugger al Bronx durante al menos 18 meses.

1958: Los Piratas separan a los gemelos idénticos cuando Eddie O’Brien se queda con Pittsburgh, pero su hermano Johnny, junto con el tercera base Gene Freese, son cambiados a los Cardenales por el infielder Dick Schofield. Eddie, quien apareció en abril para los Bucs como reemplazo defensivo, terminará su tiempo con el equipo que lo firmó como un bebé bono en 1953 sin jugar otro juego esta temporada.

1963: En el Candlestick Park, Juan Marichal lanza un juego sin hits contra Houston, 1-0, convirtiéndose en el primer lanzador de los Gigantes desde Carl Hubbell en 1929 y el primero desde que la franquicia se mudó a San Francisco en lanzar un juego sin hits. El nativo de la República Dominicana de 25 años supera al derecho de los Colt .45s, Dick Drott, quien lanza un juego completo de tres hits, cediendo la única carrera del juego en la octava entrada, con dobles de Chuck Hiller y Jimmy Davenport.

1964: En una transacción de seis jugadores, Chicago cambia al desconocido jardinero Lou Brock, quien se convertirá en una figura clave con los Cardenales durante los próximos quince años, acumulando 3,023 hits en su carrera, a St. Louis por el derecho Ernie Broglio. El cambio, que se creía un robo para los Cachorros, se volverá infame cuando el ex ganador de 20 juegos lance mal para su nuevo equipo, registrando un récord de 7-19 durante sus dos temporadas y media con el equipo, y el joven de 24 años que cedieron disfrute de una carrera en el Salón de la Fama.

1965: En el Tiger Stadium, Denny McLain entra al juego en la primera entrada como relevista y poncha a los primeros siete bateadores que enfrenta para establecer un récord de Grandes Ligas. El derecho de Detroit ponchará a 14 bateadores durante sus 6.2 entradas como relevista en la victoria de su equipo por 6-5 sobre Boston.

1967: Jimmy Wynn se convierte en el primer jugador de los Astros en batear tres jonrones en un solo juego, convirtiéndose en el primero de solo dos jugadores de Houston en lograr la hazaña en los 34 años de historia del Astrodome. En 1994, el futuro miembro del Salón de la Fama, Jeff Bagwell, iguala la actuación de largo alcance del Toy Cannon.

1968: Los Filis despiden al manager Gene Mauch y lo reemplazan con Bob Skinner, el manager del equipo de ligas menores en San Diego. ‘El Pequeño General’, mejor recordado por estar al mando durante el infame colapso del club en 1964, compiló un récord de 646-684 (.486) durante sus más de 8 años con Filadelfia.

1969: Los Mets adquieren a Donn Clendenon de los Expos a cambio del derecho Steve Renko, el infielder Kevin Collins y dos prospectos de ligas menores. El primera base de 33 años, quien será nombrado el MVP de la Serie Mundial de esta temporada, juega un papel crucial en el campeonato mundial del equipo, tanto en el campo como en el vestuario.

1969: Camino a establecer el récord de la Liga Nacional de jugar en 1,117 juegos consecutivos, Billy Williams cojea hasta el plato como bateador emergente en el Crosley Field después de golpear una bola de foul en su pie en el encuentro de ayer. La aparición marca la primera vez que “Sweet Swingin’ Billy” no ha estado en la alineación titular durante los 878 juegos de la racha.

1976: En un intercambio de diez jugadores entre los Orioles y los Yankees, ambos equipos intercambian cuatro lanzadores y un receptor. Baltimore envía a los lanzadores Ken Holtzman, Doyle Alexander, Jimmy Freeman y Grant Jackson, junto con el receptor Elrod Hendricks a Nueva York a cambio de los lanzadores Tippy Martinez, Rudy May, Scott McGregor y Dave Pagan, y el receptor Rick Dempsey.

1976: Inundaciones masivas en el área metropolitana de Houston impiden que el equipo de árbitros llegue al Astrodome y causan el primer ‘rainout’ en la historia del estadio cerrado. Los jugadores de los Piratas y Astros, que llegaron temprano para la práctica, comparten su comida del clubhouse en el campo con los pocos fanáticos que desafiaron los elementos, con la esperanza de ver un juego.

1977: Los Mets cambian a Tom Seaver, conocido como el “Franchise”, a los Rojos por el lanzador Pat Zachary, el segunda base Doug Flynn y los jugadores de ligas menores Steve Henderson y Dan Norman. Nueva York también cambia a Dave Kingman a los Angelinos por Bobby Valentine y un jugador de ligas menores.

1983: Los Cardenales cambian al ex MVP Keith Hernandez a los Mets por dos lanzadores derechos, Neil Allen y Rick Ownbey. Los derechos compilarán un récord de 21-22 para los Cardenales, y el primera base ganador del Guante de Oro pasará siete temporadas en Nueva York, bateando .297 y jugando un papel instrumental en el campeonato mundial del club en 1986.

1992: El relevista de los Medias Rojas, Jeff Reardon, lanza una entrada sin permitir carreras para proteger una ventaja de 1-0, rompiendo el récord de salvamentos de carrera de Rollie Fingers con su salvamento número 342. El nativo de Dalton, Massachusetts, quien terminará su carrera de 16 años en las Grandes Ligas con 367 salvamentos, será superado como líder de todos los tiempos la próxima temporada por Lee Smith.

1992: El equipo de ligas menores de la NY-Penn League, los Erie Sailors, vence a los Jamestown Expos en 13 entradas en el College Stadium, 6-5, marcando el primer juego en la historia jugado por un equipo que representa al nuevo equipo de expansión de la Liga Nacional, los Marlins de Florida. John Lynch, quien dejará el béisbol para convertirse en safety de los Tampa Bay Buccaneers y los Denver Broncos de la NFL, lanza el primer lanzamiento de la franquicia.

1993: En el Kingdome, Ken Griffey Jr. conecta su jonrón número 100 en su carrera, liderando la octava entrada contra Billy Brewer en la victoria de los Marineros por 6-1 sobre los Reales, convirtiéndose en el sexto jugador más joven en alcanzar el hito. El futuro miembro del Salón de la Fama, de 23 años, fue solo mayor que Mel Ott, Tony Conigliaro, Eddie Matthews, Johnny Bench y Hank Aaron cuando alcanzó la marca del centenar.

1996: Con corredores en primera y segunda, en la primera entrada de su victoria por 6-2 sobre los Bravos, los Dodgers convierten su primer triple play en cuarenta y siete años. Después de hacer una atrapada corriendo de espaldas al plato del popup de Chipper Jones al jardín corto izquierdo, Juan Castro lanza al segunda base Delino DeShields para doblar a Marquis Grissom, con la pelota siendo relayada al primera base Eric Karros para sacar a Mark Lemke.

1999: El lanzador de los Cerveceros, Jim Abbott, nacido sin mano derecha, consigue el primer hit en su carrera de 11 años cuando conecta en la cuarta entrada un sencillo impulsor contra Jon Lieber en la victoria del equipo por 11-4 sobre los Cachorros en el County Stadium. El zurdo no bateaba jugando para los Angelinos y los Yankees debido a la regla del bateador designado en la Liga Americana.

1999: El primera base de Baltimore, Will Clark, consigue su hit número 2,000 en su carrera, un sencillo en la décima entrada en la victoria por 6-5 sobre los Reales en el Camden Yards. El “Thrill” de 35 años terminará su carrera en las Grandes Ligas la próxima temporada con un promedio de bateo de .303, acumulando 2,176 hits con los Gigantes, Rangers, Orioles y Cardenales.

2003: El novato de los Azulejos, Reed Johnson, se convierte en el cuarto jugador de las Grandes Ligas en terminar un juego con un jonrón de desempate después de haber conectado un cuadrangular para iniciar el encuentro para su equipo. El jardinero derecho de 26 años conectó el lanzamiento de 3-2 de Shawn Estes sobre la cerca del jardín izquierdo-central en la parte baja de la primera entrada y luego terminó el empate 4-4 con un jonrón solitario en la décima entrada contra el relevista de los Cachorros, Mark Guthrie.

2005: Uniéndose al alcalde Michael Bloomberg, el gobernador George Pataki y los funcionarios del equipo, George Steinbrenner anuncia planes para un nuevo estadio en el Bronx. La instalación financiada por los Yankees, de $800 millones, construida al norte del estadio actual en Macombs Dam Park, tendrá al menos 51,800 asientos y reflejará “La Casa que Ruth Construyó”, incluyendo paredes de piedra caliza y el friso de cobre familiar.

2009: Matt Dermody, un estudiante de último año de la preparatoria Norwalk (IA), poncha a todos los bateadores de South Tama High que se presentan en el plato en un juego acortado a seis entradas debido a la regla de misericordia del estado, invocada cuando un equipo lidera por diez o más carreras después de cinco entradas. El zurdo de 6 pies 5 recientemente seleccionado (26ª ronda de los Piratas) asistirá a la Universidad de Iowa, jugando para los Hawkeyes, antes de firmar con los Azulejos en 2013.

2016: Ichiro Suzuki conecta un doble en la novena entrada en la derrota de los Marlins por 6-3 ante los Padres en el Petco Park, elevando su total de hits profesionales a 4,257, superando la marca histórica de Pete Rose en las Grandes Ligas. El jardinero de 42 años acumula un total que incluye los 1,278 hits que consiguió para Orix en la Liga del Pacífico de Japón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *