GameDay: 21 de mayo de 2024

Guardians 7, Mets 6

En un emocionante encuentro, los Cleveland Guardians aseguraron una victoria por 7-6 sobre los New York Mets gracias a un jonrón de dos carreras de David Fry como bateador emergente. Fry, quien ha estado destacando a lo largo de la temporada, continúa demostrando su valía en el equipo con actuaciones clave en momentos cruciales. El manager Stephen Vogt elogió su versatilidad y capacidad para contribuir consistentemente, a pesar de su tiempo de juego irregular.

  • David Fry:
    • Promedio de bateo: .338 en 33 juegos.
    • OPS: 1.064.
    • Promedio de bateo contra lanzadores zurdos: .406.
    • OPS contra lanzadores zurdos: 1.405.
    • En los 15 juegos antes del martes: .385/.500/.667, con 3 jonrones y 10 carreras anotadas.
    • Jonrón de dos carreras en la sexta entrada que decidió el juego.
  • Encuentro contra los Mets:
    • Resultado final: Guardians 7, Mets 6.
    • Jonrón emergente de Fry en la sexta entrada.
    • Los Mets redujeron la diferencia a una carrera en la octava entrada.
  • Estadísticas de Temporada de David Fry:
    • En 33 juegos: .338 de promedio de bateo, 1.064 de OPS.
    • Contra lanzadores zurdos: .406 de promedio de bateo, 1.405 de OPS.
    • Versatilidad en el campo: desempeñándose como receptor suplente y en las esquinas del campo y los jardines.
    • Participación esporádica, destacándose con cada oportunidad de juego.

Reds 2, Padres 0

En un emocionante encuentro, los Cincinnati Reds lograron una victoria por 2-0 sobre los San Diego Padres, poniendo fin a una racha de derrotas que había visto al equipo perder 15 de sus últimos 18 juegos. A pesar de las limitaciones ofensivas, con solo tres hits, la brillante actuación del lanzador Andrew Abbott y un sólido relevo aseguraron la victoria. Jake Fraley tuvo que abandonar el juego temprano después de ser golpeado por un lanzamiento, lo que provocó una visible frustración en el manager David Bell.

  • Andrew Abbott:
    • Entradas lanzadas: 7.
    • Hits permitidos: 4.
    • Bases por bolas: 1.
    • Ponches: 2.
    • ERA: 2.68.
  • Fernando Cruz:
    • Entrada lanzada: 1.
    • Carrera permitida: 0.
  • Alexis Díaz:
    • Entrada lanzada: 1.
    • Salvamento.
    • ERA antes del juego: 7.02.
  • Jake Fraley:
    • Golpeado en la mano por un lanzamiento de Joe Musgrove en la primera entrada.
    • Salió del juego debido a la lesión.
  • Jonathan India:
    • Base por bolas y anotó la primera carrera del juego.
    • Anotó en un error tras un intento de pickoff fallido.
  • Will Benson:
    • Hit sencillo que avanzó a Jonathan India a segunda base.
  • Elly De La Cruz:
    • Doble impulsor que anotó la segunda carrera del juego.
  • Encuentro contra los Padres:
    • Resultado final: Reds 2, Padres 0.
    • Ofensiva limitada a tres hits, anotando ambas carreras en la segunda entrada.
    • Respuesta del equipo a la visible frustración de su manager, mostrando determinación y resiliencia.

Pirates 7, Giants 6

En un emocionante encuentro, los Pittsburgh Pirates lograron una victoria por 7-6 sobre los San Francisco Giants en la décima entrada. David Bednar lanzó una entrada perfecta en la décima y Nick Gonzales conectó un sencillo para la victoria. Esta es la primera vez desde 2008 que los Pirates remontan una desventaja de al menos cuatro carreras en la novena entrada.

  • David Bednar:
    • Entrada lanzada: 1.
    • Carreras permitidas: 0.
    • Juego salvado.
    • ERA antes del juego: 7.02.
  • Nick Gonzales:
    • Sencillo para ganar el juego en la décima entrada.
    • Promedio de bateo: .282 en 11 juegos desde su regreso de Indianapolis.
    • 9 RBIs desde su regreso.
  • Oneil Cruz:
    • Error en la primera entrada que permitió dos carreras no merecidas.
    • Doble en la novena entrada con una velocidad de salida de 121.5 mph, la bola más rápida de la temporada en MLB.
    • Tres batazos con alta velocidad de salida en el juego.
  • Ji Hwan Bae:
    • Sencillo con las bases llenas en la novena entrada que inició la remontada.
  • Andrew McCutchen y Bryan Reynolds:
    • Batearon rodados que no pudieron ser convertidos en dobles jugadas, manteniendo viva la entrada.
  • Encuentro contra los Giants:
    • Resultado final: Pirates 7, Giants 6.
    • Remontada de cuatro carreras en la novena entrada para forzar extra innings.
    • Victoria asegurada con sencillo de Nick Gonzales en la décima entrada.
    • Los Pirates no lograban una remontada similar desde julio de 2008.

Phillies 5, Rangers 2

Ranger Suárez siguió con su racha invicta para iniciar la temporada con otra salida dominante en la victoria de los Phillies por 5-2 sobre los Rangers. Suárez lanzó siete entradas permitiendo solo una carrera, mejorando su récord a 9-0 con una ERA de 1.36 en 10 aperturas. Este desempeño lo coloca junto a grandes nombres históricos como Juan Marichal, Walter Johnson y Cy Falkenberg.

  • Ranger Suárez:
    • Récord de la temporada: 9-0.
    • ERA: 1.36 en 10 aperturas.
    • Innings lanzados: 7.
    • Carreras permitidas: 1.
    • Hits permitidos: 5.
    • Bases por bolas: 2.
    • Ponches: 10 (igualando su récord personal).
  • Bryce Harper:
    • Estadísticas del juego: 2 de 3, con un doble, un jonrón y una base por bolas.
    • Contribuciones clave: Anotó la carrera de la ventaja con un doble y agregó la carrera ganadora con un jonrón al centro del campo.
  • Rendimiento histórico de Suárez:
    • Primer lanzador en empezar 9-0 con una ERA por debajo de 1.50 en sus primeras 10 aperturas desde Juan Marichal en 1966.
    • Su ERA de 1.36 es la tercera más baja en la historia de la franquicia de los Phillies en las primeras 10 aperturas, detrás de Grover Alexander en 1916 (1.24) y 1915 (1.31).
  • Comparaciones históricas:
    • Suárez ha permitido solo siete carreras limpias en 61 entradas en sus últimas nueve salidas.
    • Otros lanzadores que han logrado esto: Blake Snell (2018), Johan Santana (2004), Cal Eldred (1992), Gaylord Perry (1974), Steve Blass (1968), Bob Gibson (1968), Warren Spahn (1961) y Hoyt Wilhelm (1959).
  • Desempeño del equipo:
    • Los Phillies han apoyado consistentemente a Suárez, permitiéndole mantener su racha invicta.
    • Alec Bohm impulsó la carrera de la ventaja en la cuarta entrada con un sencillo.

Brewers 7, Marlins 5

Christian Yelich mostró su velocidad y astucia una vez más al conectar un triple que impulsó la carrera de la victoria para los Milwaukee Brewers en su triunfo por 7-5 sobre los Miami Marlins. En el octavo inning, Yelich aprovechó una mala ubicación del lanzamiento y envió la pelota al muro del jardín central, permitiendo que William Contreras anotara. Willy Adames siguió con un doble productor para asegurar la ventaja.

  • Christian Yelich:
    • Triple decisivo en el octavo inning.
    • Velocidad de salida del batazo: 111 mph.
    • Estrategia: Avanzó a tercera para asegurar la anotación de William Contreras.
  • William Contreras:
    • Doble en el octavo inning.
    • Carrera anotada gracias al triple de Yelich.
    • Alcanzó base por walk en el octavo inning.
  • Willy Adames:
    • Estadísticas del juego: 2 de 5.
    • Doble productor en el octavo inning, impulsando a Yelich.
  • Encuentro contra los Marlins:
    • Resultado final: Brewers 7, Marlins 5.
    • Yelich se convierte en el primer Brewer en robar home desde 2003 en el juego previo.
    • Juego de ida y vuelta con una remontada clave en el octavo inning.
    • La habilidad de Yelich para leer la situación y tomar la tercera base fue fundamental para la victoria.

Twins 10, Nationals 0

Byron Buxton fue el catalizador que los Minnesota Twins necesitaban para romper una racha de siete derrotas consecutivas, al conectar dos jonrones en la victoria por 10-0 sobre los Washington Nationals. Este triunfo también marcó la victoria número 400 del manager Rocco Baldelli. Joe Ryan lanzó siete entradas en blanco, mientras que Jose Miranda y Willi Castro también contribuyeron con jonrones.

  • Byron Buxton:
    • Dos jonrones: uno en la segunda entrada (388 pies) y otro en la quinta entrada (424 pies, 109.5 mph de velocidad de salida).
    • Recién reinstalado de la lista de lesionados tras 14 juegos de ausencia.
    • Fue 1 de 4 en el juego anterior.
  • Joe Ryan:
    • Entradas lanzadas: 7.
    • Hits permitidos: 3.
    • Bases por bolas: 2.
    • Ponches: 6.
  • Jose Miranda:
    • Jonrón de dos carreras en la tercera entrada.
  • Willi Castro:
    • Jonrón de dos carreras en la séptima entrada.
  • Rocco Baldelli:
    • Celebró su victoria número 400 como manager.
  • Encuentro contra los Nationals:
    • Resultado final: Twins 10, Nationals 0.
    • Los Twins mejoraron su línea de bateo a .232/.303/.397.
    • Reacción del equipo tras una reunión motivacional la noche anterior.

Red Sox 5, Rays 2

Jarren Duran brilló en la victoria de los Boston Red Sox por 5-2 sobre los Tampa Bay Rays, destacándose con un jonrón y un emocionante robo de home. Duran conectó un jonrón que empató el juego en la sexta entrada y luego ejecutó un robo de home en la octava, lo que marcó el primer robo de home de los Red Sox desde 2016. Su velocidad y atletismo fueron clave en el triunfo.

  • Jarren Duran:
    • Jonrón en la sexta entrada.
    • Robo de home en la octava entrada.
    • Velocidad de sprint: 28.8 pies por segundo.
    • Primer robo de home desde su tiempo en Triple-A Worcester.
  • Rafael Devers:
    • Participación en el doble robo que permitió a Duran robar home.
    • Perdió su racha de jonrones en seis juegos consecutivos.
  • Jason Adam (lanzador de los Rays):
    • Lanzamiento que permitió el doble robo.
  • Brandon Lowe (segunda base de los Rays):
    • Error de decisión al lanzar a home en lugar de eliminar a Devers en segunda base.
  • Encuentro contra los Rays:
    • Resultado final: Red Sox 5, Rays 2.
    • Boston busca su primera barrida de tres juegos en Tropicana Field desde abril de 2019.
    • La victoria demuestra la capacidad atlética y versatilidad del equipo de los Red Sox.

Mariners 6, Yankees 3

Bryan Woo mostró una impresionante actuación al lanzar seis entradas en blanco para guiar a los Seattle Mariners a una victoria por 6-3 sobre los New York Yankees. Woo dominó con sus rectas poderosas, enfrentándose a los Yankees en el Yankee Stadium, y los Mariners lograron su quinta victoria consecutiva, alcanzando un récord de cinco juegos por encima de .500.

  • Bryan Woo:
    • Entradas lanzadas: 6.
    • Carreras permitidas: 0.
    • Hits permitidos: 2.
    • Ponches: 8.
    • Bases por bolas: 0.
    • Primeros strikes: 15 de 20 bateadores enfrentados.
    • Mezcla de rectas dominantes: 96.4 mph contra Juan Soto, 96.2 mph contra Aaron Judge.
  • Dylan Moore:
    • Jonrón de dos carreras en la tercera entrada.
    • Jonrón solitario en la novena entrada.
    • Tercer juego multijonrón de su carrera.
  • Ty France y Luke Raley:
    • Cada uno conectó un jonrón, contribuyendo al total de cuatro jonrones del equipo.
  • Andrés Muñoz:
    • Salvamento número 10 de la temporada.
    • Segundo salvamento consecutivo en el Bronx.
  • Encuentro contra los Yankees:
    • Resultado final: Mariners 6, Yankees 3.
    • Mariners ahora cinco juegos por encima de .500.
    • Seattle lidera la Liga Americana Oeste por tres juegos.
    • Los Mariners son invictos en los tres juegos en los que Woo ha lanzado desde su regreso de la lista de lesionados.

White Sox 5, Blue Jays 0

Garrett Crochet continuó su impresionante racha sin permitir carreras, lanzando seis entradas en blanco en la victoria de los Chicago White Sox por 5-0 sobre los Toronto Blue Jays. Los White Sox frenaron una racha de cuatro derrotas consecutivas, apoyados por un juego basado en velocidad y contacto. Corey Julks también destacó, impulsando dos carreras clave.

  • Garrett Crochet:
    • Entradas lanzadas: 6.
    • Hits permitidos: 2.
    • Bases por bolas: 1.
    • Ponches: 4.
    • Velocidad máxima de la recta: 99 mph.
    • Racha sin permitir carreras: 19 entradas.
    • Total de entradas lanzadas en la temporada: 57 2/3 (nuevo máximo en su carrera).
  • Corey Julks:
    • Sencillo de dos carreras en la quinta entrada.
    • Promedio de bateo contra lanzadores zurdos: .400 (4 de 10) con un OPS de 1.338 en cuatro juegos desde su llegada a los White Sox.
    • Robó su segunda base en cuatro juegos.
  • Nicky Lopez:
    • Sencillo impulsor en la segunda entrada.
  • Encuentro contra los Blue Jays:
    • Resultado final: White Sox 5, Blue Jays 0.
    • Primer triunfo en cinco juegos de la gira.
    • Juego basado en velocidad y contacto, con énfasis en avanzar corredores y aprovechar errores del rival.
  • Comentarios del Manager y Jugadores:
    • Pedro Grifol (manager de los White Sox) destacó el aprendizaje y la adaptación de Crochet.
    • John Schneider (manager de los Blue Jays) elogió la efectividad de Crochet y su poderosa recta.
    • Korey Lee resaltó la importancia de producir carreras de cualquier manera y el impacto positivo de Julks en el equipo.

Royals 10, Tigers 3

Bobby Witt Jr. lideró a los Kansas City Royals con dos jonrones en su victoria por 10-3 sobre los Detroit Tigers, alcanzando su quinta victoria consecutiva. Witt conectó un impresionante jonrón de 468 pies en la segunda entrada y agregó otro de 425 pies en la sexta, acumulando casi 900 pies de jonrones en el juego. Con un total de seis RBIs, igualando su récord personal, Witt fue clave en una ofensiva que acumuló ocho carreras en las primeras tres entradas.

  • Bobby Witt Jr.:
    • Dos jonrones: uno de 468 pies en la segunda entrada y otro de 425 pies en la sexta.
    • Primer jonrón: el más largo de su carrera, tercero más largo por un Royal en Kauffman Stadium.
    • Total de RBIs: 6 (igualando su récord personal).
    • Estadísticas del juego: 3 de 4, 2 jonrones, 6 RBIs, 1 base robada.
  • Maikel Garcia:
    • Se unió a George Brett y Butch Davis como los únicos Royals en lograr dos triples en las primeras tres entradas de un juego.
  • Alec Marsh:
    • Entradas lanzadas: 6.
    • Carreras permitidas: 3.
    • Hits permitidos: 5.
    • Ponches: 5.
    • Logró una salida de calidad gracias al apoyo temprano de la ofensiva.
  • Salvador Perez:
    • RBI sencillo en la primera entrada.
  • Hunter Renfroe:
    • Jonrón solitario en la séptima entrada, su cuarto de la temporada.
  • Encuentro contra los Tigers:
    • Resultado final: Royals 10, Tigers 3.
    • Los Royals igualaron el mejor inicio de temporada en la historia de la franquicia con un récord de 31-19 en los primeros 50 juegos.
    • La ofensiva de los Royals fue destacada por su versatilidad y capacidad de generar carreras temprano en el juego, proporcionando una cómoda ventaja para su lanzador.

Cubs 4, Braves 3

Nico Hoerner regresó de una lesión y entregó un sencillo de walk-off en la décima entrada para dar a los Chicago Cubs una victoria por 4-3 sobre los Atlanta Braves. Los Cubs, que habían tenido dificultades ofensivas en mayo, se beneficiaron del regreso de Hoerner y Dansby Swanson al lineup. Hoerner y Swanson fueron clave para el equipo, mejorando las esperanzas del club de recuperar su rendimiento ofensivo.

  • Nico Hoerner:
    • Sencillo de walk-off en la décima entrada.
    • Estadísticas del juego: 1 de 5.
    • Regreso tras perderse seis juegos debido a una lesión en el tendón de la corva izquierda.
  • Dansby Swanson:
    • Estadísticas del juego: 2 de 4 con un doble.
    • Anotó una carrera en un passed ball en la segunda entrada.
    • Regreso tras estar en la lista de lesionados por una distensión en la rodilla derecha.
  • Estadísticas ofensivas de los Cubs en mayo (antes del juego):
    • Promedio de bateo: .217 (29º).
    • OBP: .308 (empatado 14º).
    • SLG: .363 (25º).
    • wRC+: 95 (17º).
  • Estadísticas ofensivas de los Cubs con corredores en posición de anotar en mayo:
    • Promedio de bateo: .178 (último).
    • OBP: .285 (27º).
    • SLG: .259 (último).
    • OPS: .544 (29º).
    • wRC+: 61 (29º).
  • Comentarios del equipo:
    • Craig Counsell (manager): “Obtener a dos jugadores que normalmente están en nuestra alineación debería ayudar. No es la solución completa, pero ayudará”.
    • Jed Hoyer (presidente del equipo): “Hemos tenido un mes difícil, pero con el regreso de Dansby y Nico, y si seguimos trabajando, volveremos al nivel de abril”.
  • Impacto del regreso de Swanson y Hoerner:
    • Mejoras notables en la ofensiva del equipo.
    • Swanson y Hoerner combinados contribuyeron significativamente al desempeño del equipo.

Astros 6, Angels 5

Kyle Tucker emergió como candidato legítimo al MVP de la Liga Americana tras conectar dos jonrones y anotar tres carreras en la victoria por 6-5 de los Houston Astros sobre los Los Angeles Angels. Jeremy Peña aseguró la victoria con un sencillo de walk-off en la décima entrada, llevando a Tucker al plato desde tercera base. Los Astros han ganado 10 de sus últimos 13 juegos, consolidándose como uno de los equipos más peligrosos de la liga.

  • Kyle Tucker:
    • Conectó su 16º y 17º jonrón de la temporada.
    • Jonrón en la primera entrada: 340 pies, aterrizó en los Crawford Boxes.
    • Jonrón en la séptima entrada: 407 pies, hacia la parte alta del jardín derecho.
    • Marcó su cuarto juego multijonrón de la temporada y segundo en tres juegos.
    • Anotó tres carreras en el partido.
  • Jeremy Peña:
    • Sencillo de walk-off en la décima entrada para asegurar la victoria.
    • Desempeño clave en la ofensiva del equipo.
  • Jon Singleton:
    • Jonrón de dos carreras en la sexta entrada.
  • Cristian Javier:
    • Entradas lanzadas: 4.
    • Carreras permitidas: N/A en el contenido proporcionado.
  • Bullpen de los Astros:
    • Cubrieron seis entradas después de la salida de Javier.
    • Josh Hader: Lanzó dos entradas, ponchando a cuatro de los seis bateadores enfrentados.
  • Desempeño del equipo en los últimos 13 juegos:
    • Promedio de bateo: .291.
    • OBP: .358.
    • SLG: .484.
    • Carreras por juego: 5.5.
    • Jonrones: 20.
  • Declaraciones:
    • Kyle Tucker: “Intento hacer buenos turnos al bate y ser selectivo. Creo que he hecho un buen trabajo con eso”.
    • Joe Espada (manager interino): “Cada vez que [Tucker] viene al bate, esperas que haga algo increíble. Está levantando al equipo en este momento”.
    • Ron Washington (manager de los Angels): “Su primer bate es muy peligroso. Mantuvimos a Altuve a raya, pero siguen siendo peligrosos”.

A’s 5, Rockies 4

Resumen

Abraham Toro y Mason Miller fueron clave en la victoria de los Oakland A’s por 5-4 sobre los Colorado Rockies, rompiendo una racha de ocho derrotas consecutivas. Toro conectó un jonrón decisivo en la octava entrada para dar la ventaja a los A’s, mientras que Miller cerró el juego con una novena entrada perfecta, extendiendo su racha sin permitir carreras a 19 1/3 entradas.

  • Abraham Toro:
    • Jonrón solitario en la octava entrada que dio la ventaja a los A’s.
    • Estadísticas de mayo: bateo de .341 (28 de 82) en 19 juegos, liderando a todos los bateadores de las Grandes Ligas en hits durante el mes.
    • Total de RBIs: 1.
  • Mason Miller:
    • Entradas lanzadas: 1 (novena entrada).
    • Ponches: 3.
    • Pitches: 16, de los cuales 14 fueron rectas de al menos 99.6 mph.
    • Racha sin permitir carreras: 19 1/3 entradas.
    • Récord histórico: Primer relevista desde 1901 con una racha de 15 juegos sin permitir carreras, con más de 40 ponches y menos de cinco bases por bolas.
  • Aaron Brooks:
    • Entradas lanzadas: 6.
    • Carreras permitidas: 3.
    • Retiró a 14 de los últimos 18 bateadores enfrentados.
    • Logró su segunda apertura de calidad consecutiva desde su regreso a las Grandes Ligas.
  • Seth Brown:
    • Jonrón de dos carreras en la séptima entrada para empatar el juego.
  • Victoria del equipo:
    • Resultado final: A’s 5, Rockies 4.
    • Jonrones: 3 (Seth Brown, Abraham Toro).
    • El bullpen de los A’s cubrió tres entradas permitiendo solo una carrera, culminando con la actuación dominante de Miller.
  • Comentarios:
    • Mark Kotsay (manager de los A’s): “Toro ha crecido mucho desde el inicio de la temporada. Ha sido el bateador más consistente y su sonrisa es contagiosa”.
    • Aaron Brooks: “Es una bendición estar de vuelta. Amo este lugar”.
    • Brent Rooker (líder del equipo): Motivó a sus compañeros antes del juego con un mensaje de mantener la cabeza alta y jugar buen béisbol.

D-backs 7, Dodgers 3

La ofensiva de los Arizona D-backs mostró su poder en la victoria por 7-3 sobre los Los Angeles Dodgers. Cada bateador en la alineación inicial de los D-backs consiguió al menos un hit, destacando un jonrón de Christian Walker y otro de Joc Pederson. Ketel Marte extendió su racha de hits a 20 juegos, la más larga de la MLB esta temporada. La victoria se consolidó con una actuación sólida del bullpen y una ofensiva diversa que incluyó pequeños y grandes hits.

  • Christian Walker:
    • Jonrón en la sexta entrada, su 13º en el Dodger Stadium.
    • Jonrón de 87 mph contra Gavin Stone.
    • Ocupa el tercer lugar entre los jugadores activos en jonrones como visitante en el Dodger Stadium.
  • Joc Pederson:
    • Jonrón de tres carreras en la séptima entrada.
    • Bateo contra su ex equipo.
  • Ketel Marte:
    • Racha de 20 juegos con hit, la más larga en la MLB esta temporada.
    • Quinto jugador en la historia de la franquicia con una racha de 20 juegos o más.
  • Lourdes Gurriel Jr.:
    • Dos sencillos y una base robada.
    • Promedio de bateo reciente: 7 de 20 en los últimos seis juegos.
  • Corbin Carroll:
    • Doble en la quinta entrada.
    • Mejorando después de un inicio de temporada difícil.
  • Otros Datos Importantes:
    • Cada bateador en la alineación inicial de los D-backs consiguió al menos un hit.
    • Pequeño juego: Cuatro sencillos consecutivos de la parte baja de la alineación en la segunda entrada.
    • Grande juego: Jonrones de Walker y Pederson.
    • Kevin Newman: Suplente de Geraldo Perdomo, alcanzó base y anotó dos veces.
    • Relevistas de los D-backs: Mantuvieron a los Dodgers a raya después de la salida del abridor Brandon Pfaadt.
  • Declaraciones:
    • Christian Walker: “Eso es lo que estamos tratando de ser, implacables, nunca morir. Si nos das una oportunidad, encontraremos la manera de anotar”.
    • Torey Lovullo (manager): “Fue un esfuerzo de equipo hoy. Todos tuvieron turnos de calidad al bate durante todo el día”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *